
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Costumbres criollas, música y cultura del se conjugan cada año para celebrar la identidad y tradición del norte neuquino.
Regionales08/11/2022Chos Malal invita a la Fiesta Nacional del Chivito, la Danza y la Canción que se desarrollará los días 18, 19 y 20 para celebrar la cultura trashumante, degustar chivitos criollos del norte neuquino y de ser parte de la fiesta más convocante de la provincia.
Los festejos comienzan el viernes 18 y finalizan el lunes 20 de noviembre, aprovechando el fin de semana largo. Se espera que, como todos los años, lleguen miles de visitantes de todo el país para disfrutar de la música, la cultura y la gastronomía de la zona, donde la estrella es el chivo.
Desde los fogones que se encuentran a la vista de la gente, el chivito al asador se hace desear y sus cocineros no dejan de lado su identidad, con sus atuendos autóctonos de campo, muestran a los visitantes la preparación del plato fuerte de la Fiesta Nacional del Chivito, la Danza y la Canción.
Según se informó desde la organización, se espera la llegada de un gran número de artistas regionales y nacionales. Habrá exposición y venta de artesanías neuquinas para que los visitantes puedan adquirir hermosos productos de recuerdo. Entre los espectáculos musicales habrá artistas locales y regionales, y se presentarán además, artistas nacionales, el viernes 18 La Beriso, el sábado 19 Juan Fuentes y el domingo 20, será el turno de La Konga.
Las entradas se pueden adquirir Online desde la página de EventPass, haciendo clik en el siguiente link: http://www.eventpass.com.ar/evento?id_evento=595.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.