
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
Este martes, el gobernador Gutiérrez recibió al embajador de Alemania. Mañana llegarán más diplomáticos de países de la Unión Europea.
Regionales09/11/2022Las producciones récords de petróleo y gas que genera Vaca Muerta -más la previsibilidad jurídica y estabilidad política que garantiza la provincia- llevaron que el mundo fije su mirada en Neuquén. Tal es así que esta semana recibirá la visita de una comitiva compuesta por embajadores y diplomáticos de países que integran la Unión Europea (UE).
Uno de los primeros en llegar fue el embajador de Alemania, Ulrich Sante, quien, este martes, se reunió con el gobernador Omar Gutiérrez, en la residencia del Paseo de la Costa. Dialogaron sobre el presente y las proyecciones de la formación, que genera los recursos que el país necesita para avanzar ante la escasez de dólares.
Hace ya varios meses, Gutiérrez alertó que si no se construyen gasoductos y oleoductos, llegará (más temprano que tarde) un momento en que se generará un cuello de botella, que obligará a frenar la línea ascendente de la producción de hidrocarburos. Provincia y Nación ya trabajan en ello; tanto en el gasoducto Néstor Kirchner como el oleoducto de Oldelval.
Al mismo tiempo, por las consecuencias del conflicto bélico entre Ucrania y Rusia, se abrieron expectativas entre los países productores a los que la UE evalúa como alternativas, entre ellos la Argentina. Al respecto, Gutiérrez expresó: “Como provincia productora de hidrocarburos, que tiene la segunda reserva de gas más importante del mundo y la cuarta de petróleo, nos interesa mucho poder conectar y llegar a Europa”. Hace poco más de una semana, el gobernador se reunió -en Villa La Angostura- con el Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, con quien habló sobre hidrocarburos no convencionales.
Además del embajador de Alemania, la comitiva oficial de la UE que llegará mañana a Neuquén, la integrarán representantes de Bulgaria, Eslovenia, Eslovaquia, España, Francia, Grecia y Reino de Suecia. El jueves se reunirán con empresarios locales en una actividad coordinada por el Centro PyME-Adeneu, que tendrá lugar en el Espacio Duam de la ciudad capital. Dialogarán con el gobernador; con el intendente de Neuquén, Mariano Gaido; visitarán el Museo Nacional de Bellas Artes y luego serán recibidos por la rectora de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), Beatriz Gentile. También se reunirán con organizaciones no gubernamentales. Mientras que este viernes concretarán la visita a un yacimiento.
El viaje fue coordinado por los equipos técnicos del COPADE, en momentos de producciones hidrocarburíferas que se superan a sí mismas. De hecho, hace apenas unos pocos días se confirmó que, en septiembre último, la provincia registró el volumen máximo exportado de petróleo desde la reanudación de envíos. Ese mes despachó 2,6 millones de barriles, por cerca de 220 millones de dólares, a un precio promedio que rondó los 85 dólares el barril.
Esos guarimos tienen su correlato en otros índices igualmente favorables. Es que traccionados por el comercio, la construcción y los hidrocarburos, la provincia superó por primera vez en su historia el umbral de los 125.500 puestos de trabajo privado en blanco.
El mundo mira a Neuquén y en declaraciones recientes, el embajador Sante emitió un mensaje de tono optimista respecto de las relaciones entre la Argentina y Alemania, al sostener que “todos los esfuerzos enfocados en la confiabilidad de la Argentina, como plaza económica, darán pronto sus frutos”.
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
Será este domingo y contará con la participación de 140 niños y adolescentes que integran diversas agrupaciones de la Zona 37. El objetivo es ampliar la difusión y la práctica de los primeros auxilios.
La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (D) votó por mayoría el despacho que instituye el 21 de abril como el "Día Provincial del Papa Francisco", en conmemoración del fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, primer pontífice argentino y latinoamericano.
Un jurado popular juzgará a un varón acusado de asesinar a Juan José Ramón Racco para ocultar un robo en la ciudad de Centenario.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.