La plataforma busca acelerar la vinculación y la colaboración entre startups, productores, inversionistas, universidades y emprendedores para promover soluciones tecnológicas.
Veintiocho exportadores frutihortícolas argentinos promocionan sus productos en la feria más importante de ese sector
Este martes, el gobernador Gutiérrez recibió al embajador de Alemania. Mañana llegarán más diplomáticos de países de la Unión Europea.
En laboratorios de Ciencias Exactas de la UNLP, un equipo científico trabaja en nuevos tratamientos farmacológicos que permitirían, además, reducir los efectos secundarios adversos.
Los casos de viruela del mono en Alemania ascendieron a más de 2.000 luego de dos meses de registrarse los primeros casos de la enfermedad, informó hoy el Instituto Robert Koch (RKI).
Según la agenda oficial, el Presidente partirá el sábado por la noche desde Ezeiza. Su primera actividad oficial será el domingo a las 18 (13.30 hora argentina) cuando mantenga una reunión con el primer ministro indio, Narendra Modi.
El mandatario argentino será el único presidente latinoamericano que participará en la cumbre del G-7, que reúne a las principales potencias económicas occidentales: Alemania, Francia, Italia, Gran Bretaña, Canadá y Estados Unidos, más Japón.
Alberto Fernández y el líder alemán condenaron "la agresión" militar de Rusia a Ucrania. En la ciudad de Berlín, consideraron que las consecuencias de la guerra impactan en la suba de los precios internacionales de alimentos y energía.
En su viaje oficial, el jefe de Estado se reunirá con los dos mandatarios y tendrá una ronda con empresarios para buscar un mayor nivel de inversiones en el país, así como también potenciar las exportaciones argentinas en esos mercados.
El Presidente realizará una nueva gira desde el lunes hasta el jueves próximo por países de Europa y, aunque restan confirmarse detalles sobre su agenda, está previsto que se reuna con jefes de Estado y empresarios.
Legisladores de Alemania aprobaron hoy nuevas restricciones para tratar de contener un avance récord del coronavirus, luego de que autoridades sanitarias informaran por primera vez más de 60.000 casos diarios y advirtieran sobre la posibilidad de una "Navidad terrible".
El número de víctimas sigue aumentando a medida que los equipos de rescate acceden a las áreas más destruidas y encuentran los cuerpos de personas atrapadas. La mayoría de las víctimas son del oeste de Alemania, pero también hubo destrozos en Luxemburgo, Países Bajos y Suiza.