
El gobernador encabezó en Las Ovejas los actos por el aniversario de la Revolución de Mayo de 1810 y también las celebraciones del aniversario de esa localidad del Norte neuquino.
Las poblaciones argentinas más cercanas al volcán son Junín de los Andes, San Martín de los Andes y Aluminé, y está a más de 100 kilómetros.
RegionalesA partir del cambio de estado de verde a amarillo del volcán chileno Villarrica, desde la subsecretaría de Defensa Civil y Protección Ciudadana se informó que el volcán está siendo monitoreado en forma permanente por el Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile (Sernageomin) y que no afecta a comunidades argentinas.
Martín Giusti, a cargo de la mencionada área provincial, explicó que “queremos llevar tranquilidad a las poblaciones argentinas debido a que el cambio de estado del volcán de verde a amarillo no afecta a Argentina, pero sí a la zona chilena de la base del cráter. Existen restricciones de 500 metros a la redonda de la base del volcán”.
Explicó que se ha registrado algo de actividad y emisión de cenizas que se dispersaron a pocos metros de la base del volcán.
Agregó que las localidades argentinas más cercanas son Junín de los Andes, San Martín de los Andes y Aluminé, que están a más de 100 kilómetros del volcán.
Días atrás se informó que el aumento en los parámetros de la sismicidad registrada a lo largo de octubre y comienzos de noviembre en el volcán chileno elevaron su nivel de alerta a color amarillo.
Giusti indicó que se mantiene el monitoreo y la comunicación constante con el organismo chileno ante cualquier eventualidad.
El gobernador encabezó en Las Ovejas los actos por el aniversario de la Revolución de Mayo de 1810 y también las celebraciones del aniversario de esa localidad del Norte neuquino.
Es la cuarta obra educativa que se inaugura durante el fin de semana. El viernes el gobernador encabezó las inauguraciones de la escuela 74 en Caviahue, la 149 de Huaraco y la ampliación de la escuela 110 de Pichaihue. En tanto que el colegio secundario de Varvarco ya cuenta con dos nuevas aulas.
La localidad festejó un nuevo año desde su fundación con importantes anuncios como la construcción de un SUM, la titularidad de tierras para los vecinos y la futura construcción de una sede del EPEN. “Son actos que permiten achicar la brecha de desigualdad”, dijo el gobernador Figueroa.
Es un trabajo conjunto con distintas fuerzas de seguridad y organismos de control. Se realizan operativos en los principales accesos vehiculares de la provincia, recorridas en empresas e inspecciones.
Se trata de un colegio rural con 50 estudiantes. El gobernador Rolando Figueroa destacó la inversión infraestructura educativa y sostuvo que “la neuquinidad en la educación se construye con mucha presencia del Estado”.
Esta tecnología permite contar con una Policía moderna, equipada y preparada, orientada a fortalecer su labor preventiva y operativa.
La ciencia avanza hacia diagnósticos nutricionales basados en marcadores biológicos. La desigualdad alimentaria, bajo el microscopio.
El presidente reveló que José Luis Espert será su principal candidato. “Vamos a ir juntos”, dijo. Y aseguró que economía ya comenzó a recuperarse.
El dueño del MALBA sorprendió al mercado al informar una operación sin precedentes.