
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trabajará sobre violencia en general y de género, bullying, trata de personas y discriminación, entre otros aspectos.
Regionales11/08/2019La subsecretaría de Seguridad lanzó una serie de capacitaciones para futuros oficiales de la Policía del Neuquén, con el fin de brindar herramientas para el abordaje y detección de problemáticas que afectan a la sociedad, en torno a la violencia en general y de género, el bullying, el delito de la trata de personas y la discriminación. Las acciones de formación se realizan como parte de los objetivos del Programa Provincial de Prevención de la Violencia, el Delito y las Adicciones (Previda).
Participaron del acto de apertura el subsecretario de Seguridad, Gustavo Pereyra; el Jefe de la Policía provincial, Rubén Tissier y la directora de Institutos Policiales, Rosana Bello, entre otras autoridades académicas y funcionarios.
El curso consta de cinco módulos y está dirigido a alumnos y alumnas de segundo año. Se abordarán los siguientes temas durante cinco semanas: desactivando la violencia 1 y 2; abordaje del bullying; prevención y detección en el delito de trata de personas; y masculinidades, diversidad y género. Los módulos serán dictados por la directora de Violencia, Eva Rosas.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.