
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El gobernador Omar Gutiérrez anunció que enviará a Legislatura el proyecto del convenio colectivo general.
Regionales18/11/2022Neuquén dará un salto histórico en cuanto al fortalecimiento de los derechos de toda la administración pública provincial. Tal es así que el cien por ciento de los trabajadores y trabajadoras de los organismos centralizados y descentralizados, estarán bajo convenio colectivo de trabajo, con todos los beneficios que eso implica en materia de licencias, categorías y demás derechos. Neuquén será la primera provincia del país en hacerlo.
Así lo anunció, este viernes, el gobernador Omar Gutiérrez y adelantó que en breve enviará al proyecto a la Legislatura provincial, para su tratamiento antes de que finalice el año. El convenio es el resultado de reuniones y consensos con los gremios que representan a empleados y empleadas del Estado Provincial.
“Hoy podemos anunciar algo muy importante que es para brindar certeza y seguridad”, sostuvo el gobernador. Y agregó: “A partir de estos días, por los consensos que hemos alcanzado con los gremios, el cien por ciento de las empleadas y los empleados públicos de la provincia de Neuquén van a gozar del convenio colectivo específico que todos ellos y ellas necesitan”.
“Este año se estará cerrando el convenio colectivo general de los trabajadores de la administración pública centralizada y descentralizada perteneciente al escalafón general”, dijo y agregó que el proyecto “también incluye un capítulo con un régimen especial para las comisiones de fomento, que tienen similares características en cuanto a los derechos y obligaciones, pero con identidades propias de las especificidades de cada sector”.
Respecto del convenio provincial, Gutiérrez subrayó que “incluye conceptos de avanzada en cuanto a los regímenes de licencias igualitarias para empleados y empleadas, y ampliación de días en situaciones específicas de maternidad y paternidad y en el acompañamiento en el desarrollo de los hijos; asimismo establece un nuevo régimen de categorías que reemplaza a las establecidas en la antigua Ley de Remuneraciones N 2265”.
“Como toda convención colectiva moderna trae aparejada la ampliación y fortalecimiento de los derechos de los trabajadores y trabajadoras”, señaló el gobernador para adelantar que “antes de la finalización del período de sesiones ordinarias del presente año, voy a remitir el proyecto de ley para su tratamiento antes de que finalice el año”.
“Este convenio demandó la participación y acuerdo de los gremios mayoritarios estatales y un trabajo muy arduo de diálogo entre las partes”, dijo y subrayó que “el Poder Ejecutivo tiene vigentes 16 convenios colectivos de trabajo para las distintas actividades”, y ahora “el convenio colectivo para los trabajadores y trabajadoras de la administración pública centralizada y descentralizada ha llegado a buen puerto, por lo que quiero agradecer por el trabajo y por ser la primera provincia del país que tiene los derechos asegurados y garantizados del cien por ciento de los trabajadores y trabajadoras”.
“No se construye porvenir y futuro traicionando la historia o las raíces, sino arraigando y fortaleciendo las raíces de nuestra identidad”, concluyó el gobernador y le agradeció al intendente de Neuquén, Mariano Gaido, el camino recorrido durante los años en que fue ministro del gobierno provincial.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.