
Se trata de 60 intercomunicadores con tecnología de punta, que permitirán mantener a los efectivos intercomunicados y filmar los operativos.
La ministra de Salud, Andrea Peve expuso en Buenos Aires sobre la experiencia provincial de acreditación de centros de salud y hospitales como Amigos de la Madre y el Niño.
Regionales14/08/2019La ministra de Salud, Andrea Peve, expuso ayer la experiencia provincial de acreditación de centros de salud y hospitales como Amigos de la Madre y el Niño. Lo hizo durante el encuentro nacional por la Semana Mundial de la Lactancia Materna “Empoderémonos ¡Hagamos posible la lactancia materna!”, que se desarrolló en el Aula Magna de la Academia Nacional de Medicina en la ciudad autónoma de Buenos Aires.
Durante el encuentro se presentaron los resultados de la Segunda Encuesta Nacional de Nutrición y Salud y se disertó sobre Lactancia Materna desde la perspectiva de género incluyendo la experiencia paterna. Además, se contaron experiencias de capacitación en lactancia y se hizo entrega de placas de reconocimiento a instituciones amigables de la lactancia.
La ministra Peve hizo un recorrido por la historia del sistema público de Salud neuquino y destacó el trabajo en Red de referencia y contrarreferencia que llevan adelante más de nueve mil agentes que trabajan en las postas sanitarias, centros de salud y hospitales.
Durante su exposición mostró algunos indicadores de la provincia del Neuquén resaltando la esperanza de vida en mujeres de 81 años (la más alta en la Argentina); la de varones que es de 75 años; y la tasa de mortalidad más baja de la historia provincial que es 5,44/1.000 NC. “Estos datos nos posicionan y nos impulsan a continuar con políticas de salud que están en el Plan Provincial de Salud 2019-2023, ya que tenemos una historia de salud de más de 50 años que nos avalan, y llegar a estas cifras marca nuestra política pública; con números que nos desafían a sostenerlos y en muchos casos, mejorarlos”, dijo.
En la provincia se trabaja en la estrategia Primeros 1000 Días–Tú Salud, nuestro futuro, y el año pasado se inició un plan de capacitación para que todos los establecimientos del sistema público de la provincia sean Amigos de la Lactancia Materna. Actualmente, se capacitaron más de 500 agentes y se conformaron comités locales de Lactancia Materna.
“La Lactancia Materna es un eje primordial del sistema, por lo que nos planteamos pensar los establecimientos como amigos de la Lactancia Materna. Esto significa algo no sólo relacionado con el binomio mamá-hijo, sino hacerlo con una mirada más amplia, involucrando a toda la sociedad”, explicó Peve.
“Somos una provincia con trayectoria en la temática de Lactancia Materna, de a poco fuimos superando nuestras propias barreras hasta llegar a la actualidad con tres hospitales y 14 centros de salud certificados”, enfatizó la ministra y explicó que la meta “es que en los próximos dos años se certifiquen todos los establecimientos de salud”. Asimismo, destacó la creación del Banco de Leche Humana y la Ley Provincial N°2.883 de Implementación de Lactarios en el Ámbito Público.
El cierre de la jornada estuvo a cargo de Diana Fariña, directora nacional de Maternidad, Infancia y Adolescencia, quien agradeció la participación y predisposición de todos los presentes y expresó que “escuchar la experiencia de Neuquén es un placer y un orgullo, porque es una provincia que apuesta y tiene la voluntad política de posicionar y darle la impronta que se merece la Lactancia Materna a través de las acciones que implementa”.
Acompañaron a la titular de la cartera sanitaria, Cecilia Maisler, directora de Maternidad e Infancia; y Gladys Cuminao y Nancy Gallegos, de la Comisión Provincial de Lactancia Materna.
Se trata de 60 intercomunicadores con tecnología de punta, que permitirán mantener a los efectivos intercomunicados y filmar los operativos.
Como resultado de los controles durante el fin de semana largo, se labraron 94 actas de infracción y se decomisaron 185 truchas, carne de ciervo colorado y dos ejemplares de jabalí.
Neuquén estuvo representada en la feria WTM Latin America 2025 para continuar fortaleciendo su posicionamiento en el mercado brasileño. Como parte de las acciones, funcionarios neuquinos se reunieron con gerentes de Aerolíneas Argentinas.
Permitirá duplicar la capacidad de producción y reservas de agua potable en la planta potabilizadora más grande de la provincia. Mejorará el abastecimiento a las ciudades de la Confluencia.
Con el envío de dosis de diferentes vacunas, Nación completó el esquema obligatorio.
Se trata de los 19 kilómetros de la ruta provincial 67, paralelos a la ruta provincial 7, entre Neuquén y Centenario. Eso mejoraría la accesibilidad de los vehículos que se desplazan desde y hacia Añelo empleando esta traza.
La pavimentación de las calles troncales acercan extremos de la ciudad en 15 minutos.
Neuquén estuvo representada en la feria WTM Latin America 2025 para continuar fortaleciendo su posicionamiento en el mercado brasileño. Como parte de las acciones, funcionarios neuquinos se reunieron con gerentes de Aerolíneas Argentinas.
El Presidente encabezará la delegación oficial que participará del funeral de Jorge Bergoglio, tras decretar siete días de duelo nacional.