
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Una encuesta reveló que ocho de cada diez mujeres sufrió alguna situación de violencia en su lugar de trabajo en Neuquén, informó la agrupación feminista Pan y Rosas.
Regionales28/11/2022La consulta fue impulsada por esa organización junto a la Secretaría de las Mujeres del Hospital Provincial Neuquén (HPN) con el fin de conocer la realidad de las trabajadoras de la administración pública y del ámbito privado a partir de las denuncias por acoso laboral a funcionarios neuquinos realizadas en las últimas semanas.
La concejala del PTS-Frente de Izquierda y referente de Pan y Rosas, Julieta Katcoff, dijo que "de la encuesta participaron trabajadoras de salud, de educación, de desarrollo social, de otras dependencias estatales, y también de gastronomía, comercio y casas particulares, entre otras".
"Las cifras de verdad nos alarman mucho, hablan de que ocho de cada diez mujeres han sufrido alguna situación de violencia laboral, entre ellas expresiones como el maltrato, abuso de autoridad, aprietes por parte de jefes y supervisores, persecuciones por organizarse en sus lugares de trabajo, y en menor medida el acoso sexual, pero con cierta presencia", detalló Katcoff.
Además, indicó que "sólo un 23 por ciento de esas mujeres pudo resolver esas situaciones, y la manera fue a través de salidas individuales: cambiándose de sector de trabajo, contratando abogados particulares y hasta llegando a renunciar".
Por otra parte, precisó que "el 61 por ciento expresó no haber recibido asesoramiento y acompañamiento por parte de su sindicato”.
"Los primeros datos de la encuesta demuestran que estas situaciones de violencia no son la excepción, sino la regla", señaló.
La concejala sostuvo que "la respuesta de protocolos y dispositivos que anunció el gobernador y la ministra de las Mujeres y la Diversidad están muy por detrás de lo que plantea la ley 2786, para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, sancionada hace más de diez años en Neuquén”.
A partir de los datos recabados, desde Pan y Rosas exigen un abordaje integral de esta problemática que incluya la creación de campañas de difusión e información, patrocinio legal y comisiones de mujeres en los lugares de trabajo.
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Diez compañías llevarán adelante la pavimentación de las rutas provinciales 8 y 17 de la Circunvalación Petrolera, hasta empalmar con el bypass que construye actualmente la provincia en Añelo.
Vuelven los productores de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce a la ciudad de Neuquén. Ofrecerán -hasta agotar stock- 280 pollos de 3 kilos aproximadamente, desde las 9, en la Feria de la Plaza de Boca.
Lo presentó el senador Juan Carlos Romero