
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
El fiscal federal Miguel Ángel Palazzani solicitó penas de 6 a 20 años de prisión para los ocho imputados de violaciones a los derechos humanos ocurridas en la región de Neuquén durante la última dictadura, en la audiencia de alegatos realizada ayer en el juicio "Escuelita VI".
Locales15/08/2019Palazzani aseguró, al exponer ante Tribunal Oral Federal 1 (TOF) de Neuquén, que los delitos juzgados son de "lesa humanidad" y en consecuencia "deben ser considerados que fueron cometidos en el marco de un genocidio o con prácticas genocidas".
Parte del alegato lo desarrolló la fiscal adjunta Jorgelina Dalessandro y debido a la gravedad de los delitos juzgados la solicitud de penas fue de cumplimiento en cárcel común.
El fiscal solicitó 20 años de cárcel para el ex jefe de Inteligencia del Comando de la Sexta Brigada de Neuquén Oscar Lorenzo Reinhold por privación ilegal de la libertad agravada por el uso de violencia contra todas las víctimas y 18 años para el ex titular de la Escuela de Instrucción Andina de Bariloche Néstor Castelli, por privación ilegal de la libertad agravada por el uso de violencia, tormentos y asociación ilícita.
Para los ex miembros del Destacamento de Inteligencia 182 de Neuquén Jorge Molina Ezcurra y Sergio San Martín solicitó 18 años y para Jorge Di Pascquale, 15 años.
Palazzani reclamó además 10 años para el ex interventor de la Municipalidad de General Roca (Río Negro) Marcelo Fernando Zárraga, 8 años para el ex miembro de Inteligencia Carlos Benavídez y 6 años para el ex comandante de Gendarmería Emilio Sachitella.
También requirió la destitución de los grados militares de los imputados, la baja de jubilaciones, pensiones o retiros y la detención de Zárraga, Benavídez y Sachitella.
Para el resto de los acusados pidió la revocatoria de la prisión domiciliaria con excepción de Di Pascquale, quien permanece detenido en Campo de Mayo.
El alegato de la Fiscalía se extendió por seis horas y media, con tres cuartos intermedios. Para después fueron programadas los alegatos de las querellas del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (Ceprodh) y la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de Neuquén (APDH).
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El Municipio capitalino llevó adelante este lunes la primera etapa del proceso de licitación pública para implementar un nuevo sistema de limpieza urbana en la ciudad. Dos empresas presentaron sus propuestas: Ashira S.A. y Cliba Ingeniería Ambiental S.A.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.