
El presidente del TOF, Alejandro Cabral, comunicó la resolución después de un breve cuarto intermedio en la audiencia de este jueves, que debió ser interrumpida en varias oportunidades por inconvenientes en el sistema de comunicación y sonido.
El presidente del TOF, Alejandro Cabral, comunicó la resolución después de un breve cuarto intermedio en la audiencia de este jueves, que debió ser interrumpida en varias oportunidades por inconvenientes en el sistema de comunicación y sonido.
Así se dispuso durante una audiencia preliminar virtual realizada hoy por el tribunal, compuesto por los jueces Alejandro Cabral, Alejandro Silva y Simón Bracco, quienes dieron inicio al análisis de las pruebas presentadas por las partes.
El fiscal federal Miguel Ángel Palazzani solicitó penas de 6 a 20 años de prisión para los ocho imputados de violaciones a los derechos humanos ocurridas en la región de Neuquén durante la última dictadura, en la audiencia de alegatos realizada ayer en el juicio "Escuelita VI".
Los imputados juzgados por violaciones a los derechos humanos en Neuquén rechazaron acusaciones y negaron su participación en delitos de lesa humanidad.
El sexto juicio por delitos de lesa humanidad iniciará el lunes próximo en Neuquén contra ocho ex jefes militares y miembros de Inteligencia del Ejército cometidos durante la última dictadura cívico militar.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
Se trata de la Ruta Provincial 39 que une las localidades de Andacollo con Huinganco.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.