
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El judo le dio las primeras satisfacciones a la provincia, al obtener tres medallas Melani Azocar, Morena Sepúlveda y Joaquín Alzamora. En atletismo, Fausto Pianciola Ammann logró la primera presea de esta edición en la prueba de los 800 metros llanos con un registro de 2m16s84/100.
Regionales06/12/2022En el primer día de competencia Neuquén sumó sus primeras medallas en los Juegos EPADE. Obtuvo tres preseas en judo -dos de oro y una de bronce-, así como también otra de bronce, en atletismo.
Ambas disciplinas compiten en la ciudad de Río Grande que alberga a cinco de los siete deportes del programa destinado a deportistas de 13 a 17 años.
En la pista de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral en Río Gallegos, Fausto Pianciola Ammann logró en una jornada marcada por la lluvia y en un circuito de asfalto, la primera presea en esta edición en la prueba de los 800 metros llanos con un registro de 2m16s84/100.
Horas más tarde, llegaría el primer oro para Neuquén. En el gimnasio Lucho Fernández de esa ciudad, Melani Azocar se impuso en la división hasta 44 kg. Morena Sepúlveda en la división hasta 48 kg. también logró subirse a lo más alto del podio, mientras que Joaquín Alzamora, en categoría hasta 55 kg. obtuvo una presea de bronce.
Básquet
En cuanto a los deportes de conjunto, el seleccionado de básquet femenino -dirigido por Alejandro Sosa- perdió con Santa Cruz ajustadamente 70 a 69 en el primer partido de la jornada que se disputó en el gimnasio del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CEPARD).
Por la tarde, el seleccionado verde se recuperó ante Tierra del Fuego (72-34). Este martes enfrentará a La Pampa a partir de las 9 horas y a Chubut a las 18, buscando reposicionarse en busca de la clasificación a la ronda final.
Fútbol
También cayó en el estreno el fútbol femenino que compite en Puerto Santa Cruz. El seleccionado que dirige Johana Alfaro perdió 3 a 2 con Río Negro del Sportivo Puerto Santa Cruz y buscará hoy a las 16 recuperarse frente a Chubut.
Por su parte, el seleccionado masculino, que conduce Fabián Zapata, empató 1 a 1 con Río Negro y también se cruzará con Chubut en el Club Argentino de Comandante Luis Piedrabuena, sede para la rama masculina.
En Río Gallegos, el seleccionado masculino de básquet cayó ante Santa Cruz en el CEPARD ante Santa Cruz 57-46 y por la tarde venció a Chubut 63-47.
Vóley
El seleccionado de vóleibol femenino fue otro de los que no pudo cantar victoria en la primera jornada. En el Club Atlético Boxing Club las chicas perdieron con el local 3-2 (23-25, 20-25, 25-15, 25-0 y 15-0) y por la tarde con La Pampa 3-0 (25-10, 25-23 y 25-10).
En tanto, los varones ganaron y perdieron en el estreno. Por la mañana cayeron ante La Pampa en set corridos (25-10, 25-15 y 25-18) y por la tarde se recuperaron frente a Santa Cruz ganando en el tie break 3-2 (22-25, 18-25, 25-13, 25-19 y 15-12).
Hoy debutan natación y ciclismo
Este martes debutarán las otras dos disciplinas individuales, la natación del club Hispanoamericano de Río Gallegos con finales en 400 combinados, 50 metros mariposa, 100 espalda, 100 metros libres los 4×100 combinados y el ciclismo modalidad mountain bike que hace su estreno en el programa en reemplazo del ciclismo de ruta y que tiene como sede a la ciudad de Río Turbio. La jornada de apertura será con las pruebas de Rally por vueltas a partir de las 14.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.