
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, acompañará a las 11 provincias que sufrieron heladas tardías con el objetivo de brindar financiamiento principalmente a los pequeños productores y productoras.
Regionales07/12/2022El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, anunció hoy la implementación de herramientas de financiamiento por $ 2.500 millones destinadas a productores de 11 provincias afectadas por las heladas tardías.
"Desde Agricultura destinamos $ 2.500 millones para acompañar a las 11 provincias que sufrieron heladas tardías, con el objetivo de brindar financiamiento principalmente a los pequeños productores y productoras", afirmó este mediodía Bahillo en una publicación de Twitter.
El funcionario explicó que Agricultura aporta $ 1.500 millones a través del Fondo de Emergencia Agropecuaria para productores afectados de La Pampa, Río Negro, Neuquén, Mendoza, San Juan, La Rioja, Catamarca, Tucumán, Salta, Jujuy y Santa Cruz.
En tanto, los $ 1.000 millones restantes provienen del Fondo Fiduciario Nacional de Agroindustria (Fondagro) para líneas de crédito a tasa cero, y servirán "para destinar a inversiones y capital de trabajo", indicó Bahillo.
En este sentido, precisó que la línea de crédito "tiene un máximo de $ 900.000 por productor o productora, y cuenta con un plazo de 30 meses, con 18 de gracia".
"Estas herramientas que ponemos a disposición de la producción son parte del compromiso que asumimos con (el ministro de Economía) Sergio Massa desde el primer día de gestión, estar cerca de las y los que cada día generan riqueza a lo largo y ancho de todo el país", concluyó Bahillo.
Estas herramientas informadas por Bahillo se enmarcan en los anuncios realizados por Massa a principios de noviembre en Luján de Cuyo, Mendoza, a pocos días de ocurridas las heladas que afectaron severamente los campos de uvas, diversas frutas y otras producciones cordilleranas.
Junto con el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, y la senadora por dicho distrito del Frente de Todos (FdT), Anabel Fernández Sagasti, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció desde una estación experimental del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) el Plan Integral de Protección a Economías Regionales.
En su momento, el titular de la cartera económica informó que el Plan "consta de programas, fondos de fomento y asistencia para enfrentar la emergencia agropecuaria que atraviesan las economías regionales como consecuencia de las condiciones climáticas".
"Estamos trabajando juntos, sin distinción política partidaria, para dar respuesta desde el Estado", sostuvo Massa durante la presentación de la iniciativa, y amplió: "venimos a Mendoza para traer certezas y dar tranquilidad a las economías regionales que son víctimas del fuerte impacto del cambio climático".
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.