
Tras el Hot Sale, supermercados mayoristas inician su propia semana de descuentos en todo el país
Nacionales19/05/2025Más de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
Al momento de tratar el Presupuesto 2020 se discutirá cómo continuar con la asistencia desde enero del año próximo, indicaron desde el Ministerio del Interior.
Nacionales16/08/2019El Gobierno nacional congeló ayer las cuotas de los créditos hipotecarios UVA (Unidad de Valor Adquisitivo) desde agosto hasta diciembre próximo, para aquellos que tienen propiedades valuadas hasta las 140.000 UVAs , informó hoy en rueda de prensa el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, momentos después de que el Presidente Mauricio Macri lo anunciara vía la red social Twitter.
"Tal como lo anunció el presidente (Mauricio Macri) en las redes, el gobierno tomó la decisión, dentro del paquete de medidas que se anunciaron ayer, de que no haya más aumentos en las cuotas de créditos hipotecarios de UVA desde acá hasta fin de año", expresó Rogelio Frigerio durante una rueda de prensa en Casa Rosada junto al subsecretario de Vivienda, Iván Kerr.
Al momento de tratar el Presupuesto 2020 se discutirá cómo continuar con la asistencia desde enero del año próximo, indicaron desde Interior.
"Esto alcanza a cerca de 100.000 personas, que tienen viviendas valuadas en hasta 140.000 UVAs y se suma también a las medidas que tomamos hace algunas semanas respecto a la compensación de la diferencia entre el salario, el UVA para los créditos Procrear y también para el resto de los créditos hasta 140.000 UVAs", amplió el ministro Frigerio.
La medida alcanza a más de 90.000 familias, que incluye a las 33.000 que accedieron al Plan Pro.Cre.Ar. y a otras 60.000 que accedieron a su única vivienda (con un valor al momento de compra menor a las 140.000 UVA), precisaron más tarde desde el Ministerio del Interior.
"También se suma a lo que estamos poniendo en práctica en los seguros. Nos hicimos cargo de los seguros para evitar esta situación a futuro en todos los créditos Procrear y también para todos los créditos nuevos de UVA en todo el sistema financiero", amplió el ministro Frigerio.
El subsecretario de Vivienda, Iván Kerr, añadió que "respecto a la cobertura que anunciamos algunas semanas atrás, salió la normativa del Banco Central que autoriza a los bancos a poder cobrar ese cargo. Estamos en pleno proceso de instrumentación. Hoy el directorio del Banco Nación aprobó ya firmar la compensación en la cobertura (del seguro)".
"Del total de 114.000 créditos hipotecarios UVA, los bancos públicos tienen prácticamente el 70%, de los que el Banco Nación dio 66.000 créditos", precisó Kerr.
Actualmente todos los beneficiarios Procrear tienen activa la compensación de cuota UVA en caso de que el ajuste por inflación supere en más de 10% el ajuste por Coeficiente de Variación Salarial (CVS), indicaron desde Interior
En la misma línea todos los beneficiarios que no son del plan Procrear que hayan adquirido vivienda única, familiar y permanente menores a 140.000 UVAS al momento del otorgamiento del crédito, también están actualmente alcanzados por la misma cobertura, precisaron desde esa cartera.
Rogelio Frigerio aclaró que este congelamiento es sólo para los tenedores de créditos UVA destinados a la vivienda y descartó que alance a quienes tomaron estos créditos para la compra de otros bienes.
"Esta es una decisión que ha tomado el presidente, en un contexto complicado como el que atravesamos, en el que claramente la depreciación de la moneda después del lunes va a generar una mayor inflación", reconoció Frigerio.
Más de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.
Milei dijo que a mediados del año próximo dejará a haber suba de precios.
La jueza María Servini avanza la investigación por la criptomoneda $LIBRA.
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
Fue rescatado, estuvo enfermo, fue tratado y salió adelante. Lo entrenó la Municipalidad de Neuquén para brindar apoyo y contención emocional. Esta semana visitó los espacios comunes y salas de espera del hospital de mayor complejidad de la Provincia.