
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
La petrolera YPF estimó que la medida de congelamiento de precios en la cadena de producción de combustibles representará un impacto negativo de hasta US$ 120 millones mensuales, por lo que anticipó un recorte en sus planes de gastos de capital de la misma magnitud.
Nacionales17/08/2019Así lo expresó hoy el CEO de YPF, Daniel González, en una comunicación con inversores a los que la compañía debía informar sobre el nuevo escenario que se abre tras la publicación del congelamiento de precios dispuesto por el Gobierno por un plazo de 90 días.
González estimó que la medida oficializada hoy en el Boletín Oficial podría tener un impacto negativo de hasta US$ 120 millones mensuales en los beneficios de la empresa antes de impuestos, ante lo cual adelantó que YPF recortará sus planes de gastos de capital en una magnitud similar.
El CEO de la compañía, cuyo 51% accionario esta bajo control del Estado argentino, dijo que esa decisión de reducir las inversiones podría ralentizar el crecimiento de la producción y si bien entendió prematuro cuantificarlo adelantó que tendrán un impacto negativo en las reservas de recursos.
A pesar del impacto que se anticipa en las operaciones del sector, González dijo que mientras estas medidas no deberían tener un impacto en el crecimiento de la producción a largo plazo de la compañía, para lo cual comprometió el trabajo junto al Gobierno para morigerar estas medidas en estos 90 días.
El congelamiento de precios, dentro de un conjunto de medidas para paliar el efecto devaluatorio de esta semana, se produce en momentos en que la principal empresa petrolera del país debe definir su plan de producción para 2020 y en consecuencia la magnitud de sus inversiones.
La petrolera verá afectada sus ingresos tanto en el segmento de producción de crudo como en el de comercialización de nafta y gasoil, ya que el anuncio del gobierno retrotrajo el valor del crudo tipo Brent y el tipo de cambio a valores vigentes al 9 de agosto.
La nafta y el gasoil son los principales ingresos del negocio de YPF ya que con 1.500 estaciones de servicio domina 57% del segmento minorista de combustibles.
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
La Inspección General de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en S.A. como parte del plan del Gobierno para limitar su uso político.
Será por US$ 20.000 millones. Se saldría del cepo con un esquema de bandas cambiarias.
Se publicó en el Boletín Oficial una resolución que ordena inscribir en el registro oficial una variedad tipificada como marihuana. Bullrich quería empezar todo de cero.
El exdirector de la AFIP está condenado a cuatro años y ocho meses de prisión por administración fraudulenta.
El indicador sintético de servicios públicos (ISSP) registró un aumento en enero de 2,4% con respecto al mismo mes del 2024 (interanual), y una suba de 1,3% respecto del mes previo (mensual), según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.
La obra supera el 40 por ciento de avance y se desarrolla a través de Corfone. El establecimiento educativo en contexto de ruralidad tiene una matrícula de 46 estudiantes y actualmente funciona en tráileres.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.