
Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker
Regionales12/05/2025Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.
Solicitaron ante un tribunal colegiado que Yohanny Arturo Castillo Dilone sea condenado a diez años de prisión efectiva por robar en dos oportunidades y por lesionar a otro varón en una chacra de Valentina Sur.
Regionales13/12/2022En una audiencia de determinación de la pena realizada este lunes, el fiscal del caso Horacio Maitini solicitó ante un tribunal colegiado que Yohanny Arturo Castillo Dilone sea condenado a diez años de prisión efectiva por robar en dos oportunidades y por lesionar a otro varón en una chacra de Valentina Sur.
Tras un juicio realizado en septiembre, por unanimidad, el acusado fue declarado penalmente responsable por los delitos de robo, doblemente agravado por ser cometido con arma blanca y por lesiones graves; en concurso real con robo agravado por el uso de arma blanca, todo en carácter de autor (artículos 166, incisos “1” y “2”; 55 y 45 del Código Penal).
En la audiencia de ayer, el representante del Ministerio Público Fiscal presentó las convenciones probatorias a las que arribaron las partes y detalló los agravantes que tuvo en cuenta para arribar al monto de pena solicitado: la pluralidad de hechos ocurridos, el uso de un arma blanca para cometer los delitos, los robos y las lesiones producidas a la víctima siendo esta una persona mayor y vulnerable, la extensión del daño y la comisión de un delito estando el imputado en una situación de ilegalidad dentro del país.
Como atenuantes, el fiscal del caso consideró el nivel de estudios alcanzado del imputado y que es padre de una adolescente menor de edad.
En la misma audiencia, previo a solicitar la pena y sin oposición de la defensa del imputado, Maitini requirió que se extienda por dos meses la prisión preventiva que viene cumpliendo Castillo Dilone y que se encuentra próxima a vencerse el próximo 15 de enero de 2023.
Los tres jueces que integran el tribunal colegiado prorrogaron la medida de coerción por el término solicitado de dos meses y manifestaron que darán a conocer su decisión respecto a la determinación de la pena dentro de las próximas 48 horas en una audiencia de lectura de veredicto.
Reseña
La teoría del caso que acreditó la fiscalía en el juicio fueron los dos hechos ocurridos en una chacra de Valentina Sur. El primero ocurrió el 3 de diciembre de 2021, cerca de las 18, cuando el imputado sorprendió e interceptó al dueño de la propiedad cuando ingresaba a su vivienda y, tras atacarlo con un cuchillo de aproximadamente 30 cm, le provocó lesiones de distinta gravedad, le sustrajo un teléfono celular, una amoladora y aproximadamente $8.000 en efectivo. El segundo hecho ocurrió el 16 de diciembre de 2021, minutos antes de las 21:30, en el mismo lugar del hecho anterior. Nuevamente, el imputado interceptó al dueño de la vivienda cuando llegaba a su hogar y, utilizando el mismo cuchillo, le sustrajo otro teléfono celular y $5.000.
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.
El ministro de Planificación recordó que en la Legislatura neuquina se “logró, por amplísima mayoría, votar esta ley de Ficha Limpia, que era una respuesta concreta al reclamo de transparencia de la sociedad y que fue también parte del cambio que se votó a nivel nacional y provincial”.
Desde Protección al Consumidor se recordó que todas las promociones deben ser claras, transparentes y no inducir a error, y que cualquier incumplimiento puede ser denunciado ante la autoridad competente.
Mediante la plataforma logística se podrá transformar la matriz del área metropolitana y fortalecer el desarrollo industrial con identidad neuquina.
Se trata de una compra de alrededor de 1.000 millones de pesos. Serán más de 800 kits y llegarán a cada establecimiento de Neuquén.
Fue a partir de las experiencias compartidas por estudiantes en talleres sobre trabajo infantil y adolescente. Los operativos apuntaron a evaluar las condiciones de contratación.
Junto a una empresa de Lanús, los especialistas crearon el producto para realizar prótesis más duraderas y estéticas que las tradicionales. Además, la iniciativa permite abaratar costos y sustituir importaciones.
El Foro de Convergencia Empresarial lamentó que la iniciativa no se haya votado en el Senado.
En su primera bendición León XIV clamó por el fin de la guerra en Ucrania y el cese del fuego en Gaza, asistencia humanitaria y paz para el mundo.