
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
El estadio “Vicente Consoli” de la Asociación Deportiva Centenario, cuenta con nueva iluminación led, a partir de la noche del jueves, cuando el vicegobernador Marcos Koopmann realizó la inauguración de la obra.
Regionales19/12/2022El estadio “Vicente Consoli” de la Asociación Deportiva Centenario, cuenta con nueva iluminación led, a partir de la noche del jueves, cuando el vicegobernador Marcos Koopmann realizó la inauguración de la obra, que fue ejecutada con un aporte de la Legislatura por más de 13 millones de pesos, beneficiando a más de 1500 niños, jóvenes y adultos que participan de las actividades, además de los 3.200 socios de la institución.
“En cada localidad y en cada barrio de nuestra provincia, los clubes llevan adelante un enorme trabajo de contención social y por eso tenemos que acompañarlos, no solamente en el mejoramiento de la infraestructura, sino también con capacitaciones permanentes de los entrenadores y dirigentes y eso es un trabajo que tenemos que hacer en equipo”, dijo Koopmann.
“Los clubes son una familia, en ellos se construyen relaciones que perduran a lo largo del tiempo”, dijo el vicegobernador, remarcando que “en el caso concreto de esta obra de iluminación, implica más horas de uso de las instalaciones con los chicos y chicas haciendo un deporte y vida saludable, alejados de flagelos como la droga y el alcohol”.
Koopmann sostuvo que “quienes ocupamos un cargo de responsabilidad pública y administramos recursos públicos, tenemos que brindar una tarea de acompañamiento permanente a estas instituciones deportivas, por eso desde la Legislatura pusimos en marcha el Programa de Fortalecimiento de clubes, que nos ha permitido trabajar con entidades de toda la provincia, tanto en infraestructura como en capacitaciones, y en 2023 le vamos a dar continuidad”.
En ese sentido, se comprometió a trabajar en conjunto con la ADC para poder concretar la construcción de la cancha de césped sintético para el fútbol y para el hóckey.
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Diez compañías llevarán adelante la pavimentación de las rutas provinciales 8 y 17 de la Circunvalación Petrolera, hasta empalmar con el bypass que construye actualmente la provincia en Añelo.
Vuelven los productores de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce a la ciudad de Neuquén. Ofrecerán -hasta agotar stock- 280 pollos de 3 kilos aproximadamente, desde las 9, en la Feria de la Plaza de Boca.
Lo presentó el senador Juan Carlos Romero