
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Además de la práctica deportiva, el nuevo edificio permitirá contar con un lugar para actividades culturales y recreativas. El gobernador Gutiérrez anunció el próximo inicio de la construcción de una cancha de fútbol con césped sintético para la localidad.
Regionales21/12/2022Este martes quedó inaugurado el nuevo Salón de Actividades Físicas (SAF) de Aguada Sn Roque. El edificio, donde se realizarán actividades deportivas, culturales y recreativas, cuenta con capacidad para 700 personas. Los fondos fueron aportados a través de Responsabilidad Social Empresaria.
El acto de inauguración fue presidido por el gobernador Omar Gutiérrez, quien estuvo acompañado por el presidente de la Comisión de Fomento, Claudio Moyano y la ministra de Deportes de la Provincia, Alejandra Piedecasas. Asistieron funcionarios locales, docentes, alumnos y vecinos de Aguada San Roque.
Luego de entregar elementos para la práctica de distintos deportes, el mandatario manifestó estar “muy contento por poder estar hoy aquí viendo cómo se hizo realidad un objetivo y una necesidad que tenía Aguada San Roque” y agregó: “este gimnasio constituye un eslabón más en la revolución de la cultura y el deporte que llevamos adelante, como lo son espacios similares que inauguramos en El Sauce, Santo Tomás y Paso Aguerre, y como lo haremos en Chihuido y Sauzal Bonito”.
“Mi objetivo es que cada pueblo y cada ciudad tenga la infraestructura deportiva y cultural que necesita”, aseguró y recalcó que el gimnasio inaugurado hoy “cuenta con todos los anexos como vestuarios, cocina, sanitarios, oficinas e iluminación”.
Gutiérrez agradeció a los obreros, al jefe comunal “por gestionar la obra” y a la empresa Total “que se involucró activamente para articular el trabajo y llegar a concretarlo”. Además, anunció que en el predio contiguo al gimnasio “vamos a poner primera para concretar la cancha de fútbol con césped sintético y descuento que con la confianza y el apoyo de todos ustedes lo vamos a lograr antes de terminar esta gestión”.
Por su parte, el jefe comunal expresó que “concretar este gimnasio nos llena de alegría” y agradeció al gobernador por “apoyar a cada localidad, por pequeña que sea, en las obras necesarias para el deporte, la cultura, la salud y la educación”.
Moyano explicó que “el gimnasio tiene 35 por 25 metros, sin tener en cuenta vestuarios, cocina y sanitarios” y que “permitirá fortalecer el desarrollo integral de cada habitante de la localidad”.
“Hace poco vino el gobernador a inaugurar viviendas, hoy tenemos el gimnasio; en la vida todo es posible con constancia y dedicación”, finalizó.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este miércoles la creación de un programa para detectar dificultades oftalmológicas durante los primeros años del ciclo escolar.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
Tres varones y una mujer, a quienes el 15 de marzo se imputó por tener estupefacientes para vender y armas en una casa del barrio Tran Hue de Centenario, fueron condenados este miércoles a 4 años de prisión efectiva.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.