
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Durante este año, se financiaron iniciativas de 63 organizaciones sociales de 21 localidades de la provincia. Actualmente estas propuestas ya se encuentran en ejecución.
Regionales26/12/2022Sesenta y tres organizaciones de la sociedad civil (OSC) de la provincia se encuentran ejecutando los proyectos sociales financiados por Acercando Horizontes, el programa de fortalecimiento técnico y económico que promueve el ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, a través de la dirección provincial de Construcción Ciudadana. Para posibilitar su concreción se invirtieron 12 millones de pesos.
Se trata de organizaciones de 21 localidades que abordan distintas temáticas y cuyo desarrollo del proyecto se encuentra en distinta fase de avance, dependiendo los plazos de ejecución previstos en la planificación de los mismos.
De esta manera, se potencian proyectos vinculados a cultura, deporte, economía social, derechos de animales no humanos, discapacidad, educación, género y diversidad, niñez y adolescencia, producción, ambiente y salud de las localidades de Huinganco, Chos Malal, Rincón de los Sauces, Andacollo, Chorriaca, Los Guañacos, Paraje Lileo, Paraje Huaraco, Colipilli, El Huecú, Zapala, Loncopué, Covunco Abajo, San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Villa La Angostura, Las Coloradas, Aluminé, Neuquén capital, Plottier y Senillosa.
Esto permitió llegar a 15.900 personas destinatarias directas y a 58.200 beneficiarios indirectos. Como parte del fortalecimiento técnico que prevé el programa se llevaron a cabo 425 tutorías para que los proyectos reúnan las condiciones técnicas para ser financiados.
Para poder concretar sus proyectos, cada organización recibió un monto de hasta 200 mil pesos. Los fondos fueron aportados por el Instituto Provincial de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN).
Acerca del programa
Acercando Horizontes es un programa promovido por el ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, a través de la Oficina Provincial de Relaciones Institucionales (OPRI) que depende de la dirección provincial de Construcción Ciudadana y que busca el fortalecimiento integral de las Organizaciones de la Sociedad Civil de la provincia mediante asistencia técnica y financiera.
Comenzó a funcionar en 2016 y se financiaron 248 proyectos de 145 organizaciones de la sociedad civil de 32 localidades de la provincia. Para ello, se destinó un monto total de 24.500.000 pesos que permitió llegar a más de 24.600 personas beneficiarias directas y más de 151.200 indirectas.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.