
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Durante este año, se financiaron iniciativas de 63 organizaciones sociales de 21 localidades de la provincia. Actualmente estas propuestas ya se encuentran en ejecución.
Regionales26/12/2022Sesenta y tres organizaciones de la sociedad civil (OSC) de la provincia se encuentran ejecutando los proyectos sociales financiados por Acercando Horizontes, el programa de fortalecimiento técnico y económico que promueve el ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, a través de la dirección provincial de Construcción Ciudadana. Para posibilitar su concreción se invirtieron 12 millones de pesos.
Se trata de organizaciones de 21 localidades que abordan distintas temáticas y cuyo desarrollo del proyecto se encuentra en distinta fase de avance, dependiendo los plazos de ejecución previstos en la planificación de los mismos.
De esta manera, se potencian proyectos vinculados a cultura, deporte, economía social, derechos de animales no humanos, discapacidad, educación, género y diversidad, niñez y adolescencia, producción, ambiente y salud de las localidades de Huinganco, Chos Malal, Rincón de los Sauces, Andacollo, Chorriaca, Los Guañacos, Paraje Lileo, Paraje Huaraco, Colipilli, El Huecú, Zapala, Loncopué, Covunco Abajo, San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Villa La Angostura, Las Coloradas, Aluminé, Neuquén capital, Plottier y Senillosa.
Esto permitió llegar a 15.900 personas destinatarias directas y a 58.200 beneficiarios indirectos. Como parte del fortalecimiento técnico que prevé el programa se llevaron a cabo 425 tutorías para que los proyectos reúnan las condiciones técnicas para ser financiados.
Para poder concretar sus proyectos, cada organización recibió un monto de hasta 200 mil pesos. Los fondos fueron aportados por el Instituto Provincial de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN).
Acerca del programa
Acercando Horizontes es un programa promovido por el ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, a través de la Oficina Provincial de Relaciones Institucionales (OPRI) que depende de la dirección provincial de Construcción Ciudadana y que busca el fortalecimiento integral de las Organizaciones de la Sociedad Civil de la provincia mediante asistencia técnica y financiera.
Comenzó a funcionar en 2016 y se financiaron 248 proyectos de 145 organizaciones de la sociedad civil de 32 localidades de la provincia. Para ello, se destinó un monto total de 24.500.000 pesos que permitió llegar a más de 24.600 personas beneficiarias directas y más de 151.200 indirectas.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.