
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Para combatir los incendios se dispone de dos helicópteros de la Provincia y otros dos comprometidos por Nación.
Regionales04/01/2023El subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana, Martin Giusti, se refirió a los trabajos que lleva adelante la provincia esta temporada en materia de prevención de incendios. Destacó el trabajo coordinado y los recursos asignados a esta tarea, entre los cuales figuran cuatro helicópteros.
Señaló que se está continuando una tarea que viene realizando desde hace tiempo en forma conjunta con la secretaría de Desarrollo Territorial y Medio Ambiente.
Indicó que todas las brigadas están conectadas vía WhatsApp, tanto en la zona norte y centro de la provincia. Dijo que desde el Sistema Provincial de Manejo del Fuego en la zona de Piedra del Águila se preparó a bomberos voluntarios en materia de incendios forestales. También destacó que se trabaja mucho con las brigadas que se encuentran en el sur.
En cuanto al equipamiento, el subsecretario Giusti detalló que “la provincia tiene dos helicópteros que, en caso de una emergencia, se comunicarán al Aeropuerto Neuquén y son dirigidos al área del siniestro. Además, Nación tiene alquilado un helicóptero que está haciendo base en el Aeropuerto de Chapelco y otra aeronave en Bariloche. Entonces se cuenta con dos aeronaves de Nación y otras dos de provincia”.
Sobre los vehículos terrestres dijo que “los equipos que tiene Corfone los ha distribuido en distintas áreas“. Incluso señaló que a partir de este jueves se registrarán temperaturas elevadas, por ello desde el Sistema Provincial de Manejo del Fuego ya comenzaron a realizar movimiento de equipamiento y capacidad tecnológica.
Teniendo en cuenta que durante el verano la zona cordillerana es muy elegida por los turistas, se solicita a la gente hacer fuego sólo en lugares habilitados -como parrillas o fogones de camping-, no dejar cenizas y apagarlo correctamente. También es necesario tener mucho cuidado con las colillas de cigarrillos, en algunas ocasiones no han sido bien apagados y fueron causa de muchos incendios.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.