
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
La incorporación de talento humano es permanente en la Provincia, así como su capacitación. Más de 3.800 personas del Sistema de Salud se capacitaron en diferentes temáticas el año pasado.
Regionales05/01/2023El fortalecimiento del talento humano en el Sistema de Salud neuquino, ya sea a través de la incorporación como la capacitación del personal de salud, es una premisa fundamental en la que el Ministerio de Salud de la Provincia del Neuquén trabaja permanentemente. En este sentido, el año pasado, ingresaron más de 450 personas a la planta permanente del Sistema de Salud, de los cuales 199 corresponden a profesionales. Además, actualmente hay 213 residentes activos e ingresaron otros 98 para el inicio del próximo ciclo.
El Subsistema Público de Salud de la Provincia del Neuquén posee una organización en red, de complejidad creciente, conformada por 30 hospitales, 85 centros de salud, 107 puestos sanitarios y 8 centros de día y el equipo de Salud está integrado por 10.488 trabajadores y trabajadoras de personal de planta permanente, al que se suman residentes y eventuales.
“En línea con los objetivos propuestos en el Plan Provincial de Salud 2019-2023, desde el Ministerio de Salud buscamos desarrollar un proceso continuo de captación, incorporación, permanencia, motivación y capacitación del personal en general, promoviendo la formación y el desarrollo de competencias. A lo largo del 2022 hemos trabajado en este sentido, incorporando talento humano, generando capacitaciones, desarrollando sedes de formación en el territorio y ampliando la oferta de especialidades y cupo en lo que a residencias se refiere”, apuntó la ministra de Salud, Andrea Peve.
Para el funcionamiento del nuevo edificio del Hospital de San Martín de los Andes, por ejemplo, se fortaleció su planta de talento humano con la creación de 80 nuevos cargos, entre los que se encuentra personal especializado en Terapia Intensiva, Neonatología, Infectología, Emergentología y Gastroenterología.
Algo similar se llevó a cabo en el Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón para acompañar el funcionamiento del acelerador lineal, para lo que se incorporó un ingeniero/Licenciado en Física, tres técnicos radioterapeutas y un auxiliar administrativo.
Por otra parte, para completar el equipo del Centro de Salud Intercultural Raguiñ Kien se incrementó su plantel con la designación de 26 agentes, 13 de biomedicina y 13 de salud mapuche, con cargos adaptados a la medicina mapuche/intercultural.
Otro sector en el que se incorporaron cargos fue el SIEN, con un nuevo organigrama que da estructura organizacional a su provincialización y para el que se sumaron a la planta funcional un total de más de 60 cargos para cumplir funciones en las ciudades de Neuquén, Zapala y San Martín de los Andes.
Además, y en línea con las políticas de fortalecimiento de los equipos multidisciplinarios de la Red Integrada de Salud Mental, se dio continuidad a la segunda etapa de creación de 91 cargos de profesionales y técnicos en diferentes efectores de Salud y se avanzó con la cobertura de la primera etapa.
Finalmente, es importante destacar que más de 3.800 personas del Sistema de Salud se capacitaron el año pasado en diferentes temáticas como: “Ley Micaela”; “Curso de Lactancia Materna”; “Introducción a los Sistemas de Información Geográfica”; Buenas Prácticas de Manufactura”; “Introducción a la Bioética en las Prácticas Sanitarias”; “Proceso del Consentimiento Informado en las Prácticas de Salud”; “Primer Curso Provincial de Prevención y Control de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud”.
Asimismo, se continúa con la formación de agentes sanitarios en el Centro Provincial de Formación, sede Chos Malal. En 2022, 20 personas finalizaron su formación.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.