
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
El ministerio de Turismo participó del programa Sello FormAR que certifica a aquellas áreas que, en el cumplimiento de determinadas pautas, emprendan programas integrales de capacitación, incentivando a la mejora de la calidad en las áreas de formación.
Regionales07/01/2023La dirección de Capacitación Turística de la dirección provincial de Desarrollo Turístico del ministerio de Turismo obtuvo la distinción con el Sello FormAR, certificando e incentivando a la mejora de la calidad en las áreas de formación.
Los días 6 y 7 de diciembre de 2022 en la localidad de Junín de los Andes, la dirección de Formación en Turismo del ministerio de Turismo y Deporte de la Nación realizó una jornada de evaluación in situ de la implementación del Sello FormAR donde, la dirección de Capacitación del ministerio de Turismo de la provincia obtuvo el distintivo asociado al programa.
Esta acción de seguimiento y evaluación fue realizada por la coordinadora del programa del ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, Marina Miguez, y acompañada por el equipo de la dirección de Capacitación Turística del ministerio de Turismo de la provincia: Natalia Ibáñez, Emilce Ayala, Silvina Padín, Andrea Vauthay y Julia Parra.
El Sello FormAR es una iniciativa del ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y está destinado a las áreas de Capacitación y/o Formación que tienen a su cargo espacios de gestión turística, con el objetivo de contribuir a la mejora continua del capital humano del sector, promoviendo la profesionalización de toda la cadena de valor del turismo. Estas acciones tienen impacto en la calidad de las capacitaciones, garantizando formatos que se ajustan a las necesidades de la actividad.
El objetivo general de este programa es incentivar a la mejora de la calidad en las áreas de formación de los organismos provinciales y/o municipales de turismo, bajo pautas uniformes y federales.
El reconocimiento a la capacitación del capital humano del sector turístico como eslabón de la calidad en las gestiones y prestaciones de servicios, evidencia la importancia de todas las acciones formativas que tiendan a esta mejora.
Como parte de dicha puesta en valor, la dirección de Formación en Turismo del ministerio de Turismo y Deportes de la Nación busca distinguir a aquellas áreas que, en el cumplimiento de determinadas pautas, emprendan programas integrales de formación, autónomamente o en colaboración con otros actores estratégicos -universidades, cámaras, entes, asociaciones, colegio de profesionales, etc.- y ponderen la cualificación de sus recursos internos.
La propuesta forma parte del Plan Provincial de Turismo- Lineamientos Estratégicos 2022-2023, establecidos en concordancia con el Plan Estratégico de Desarrollo Turístico Sustentable Neuquén 203, donde se definen ejes de acción vinculados a la Capacitación y Formación de los recursos humanos vinculados a la actividad turística, atendiendo de esta forma a la necesidad de fortalecer a la comunidad turística local.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.