
El fenómeno obligó a la suspensión temporaria de las operaciones del tren bala Hokuriku Shinkansen.
Se trata de "Leqembi", recomendado por la FDA para pacientes que aún no han alcanzado una etapa avanzada de la enfermedad. Reduce el deterioro cognitivo. La enfermedad afecta a unos 6,5 millones de estadounidenses.
InternacionalesLa agencia federal reguladora de los alimentos y medicamentos de Estados Unidos (FDA) autorizó hoy un nuevo fármaco contra el Alzheimer, destinado a reducir el deterioro cognitivo en pacientes que padecen esta enfermedad neurodegenerativa.
El nuevo tratamiento, que será comercializado por la farmacéutica Eisai bajo el nombre de "Leqembi", es recomendado por la FDA para pacientes que aún no han alcanzado una etapa avanzada de la enfermedad, informó la agencia de noticias AFP.
Este fármaco representa "un importante paso en nuestra batalla para tratar eficazmente la enfermedad de alzheimer", que afecta a unos 6,5 millones de estadounidenses, expresó la FDA en un comunicado.
Así, informaron que Leqembi, cuyo principio activo se llama "lecanemab", ataca los depósitos de una proteína llamada beta-amiloide.
"Aunque la causa de la enfermedad de Alzheimer sigue siendo poco conocida, los pacientes presentan placas amiloides en el cerebro, que se forman alrededor de las neuronas y finalmente las destruyen. Esto es lo que provoca la pérdida de memoria característica de la enfermedad", detalló la FDA.
Es por ello que la autorización de este medicamento se basa en los resultados de ensayos clínicos que mostraron que su aplicación reducía las placas amiloides, añadió la agencia AFP.
Los resultados de los ensayos se han publicado recientemente en una revista científica y resaltan que en casi 1.800 personas que fueron seguidas durante 18 meses se ha producido una reducción del 27% en el deterioro cognitivo en pacientes tratados con lecanemab.
Sin embargo, los ensayos clínicos también mostraron efectos adversos graves: algunos de los pacientes tratados sufrieron hemorragias cerebrales.
Además, al menos una persona que recibió el tratamiento murió, por eso, la FDA incluyó una advertencia sobre el riesgo de sangrado en la información del medicamento.
Este es el segundo tratamiento para el Mal de Alzheimer aprobado recientemente por la FDA, después del Aduhelm en junio de 2021 (que usa una molécula llamada aducanumab), aunque algunos expertos criticaron la falta de pruebas sobre su eficacia, y su uso quedó restringido a personas con casos moderados de la enfermedad. (Télam)
El fenómeno obligó a la suspensión temporaria de las operaciones del tren bala Hokuriku Shinkansen.
Mientras tanto, Zelenski no estaría de acuerdo con la narrativa del representante estadounidense y Trump considera que no veló por la paz.
Antes, las mercancías provenientes de Asia llegaban al puerto de Santos, en el sureste de Brasil, y luego eran trasladadas al noreste brasileño.
El ministro nipón de Revitalización Económica, Ryosei Akazawa, se mostró pesimista y pronosticó que la próxima ronda "no será fácil".
El ministro de Defensa israelí declaró: "Nadie está preparando ni tiene intención de introducir ayuda humanitaria en Gaza en las circunstancias actuales".
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.