
La medida forma parte del “Plan de Promoción, Mejoramiento y Fortalecimiento de la Certificación de Discapacidad”, impulsado desde la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
La medida forma parte del “Plan de Promoción, Mejoramiento y Fortalecimiento de la Certificación de Discapacidad”, impulsado desde la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
Hubo una reunión de articulación entre las subsecretarías de Deportes y de Discapacidad a fin de abordar diversos temas de interés para las personas con discapacidad que se dedican a la práctica deportiva.
La actualización alcanzará un 69 por ciento en total a nivel nacional y se hará en tres partes de manera escalonada.
Será en actividades programadas en forma conjunta del 28 al 30 de junio entre la Agencia Nacional de Discapacidad y la subsecretaría de Discapacidad de Neuquén.
Provincia estableció la modalidad no presencial para obtener el Certificado Único de Discapacidad mientras dure el aislamiento social, preventivo y obligatorio por coronavirus (Covid-19).
Participaron del encuentro las juntas de Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y Chubut.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.