
La medida forma parte del “Plan de Promoción, Mejoramiento y Fortalecimiento de la Certificación de Discapacidad”, impulsado desde la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
La medida forma parte del “Plan de Promoción, Mejoramiento y Fortalecimiento de la Certificación de Discapacidad”, impulsado desde la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
Hubo una reunión de articulación entre las subsecretarías de Deportes y de Discapacidad a fin de abordar diversos temas de interés para las personas con discapacidad que se dedican a la práctica deportiva.
La actualización alcanzará un 69 por ciento en total a nivel nacional y se hará en tres partes de manera escalonada.
Será en actividades programadas en forma conjunta del 28 al 30 de junio entre la Agencia Nacional de Discapacidad y la subsecretaría de Discapacidad de Neuquén.
Provincia estableció la modalidad no presencial para obtener el Certificado Único de Discapacidad mientras dure el aislamiento social, preventivo y obligatorio por coronavirus (Covid-19).
Participaron del encuentro las juntas de Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y Chubut.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministerio de Salud recordó que no hay fentanilo contaminado en el Sistema Público, ya que desde octubre de 2024 no se compra a Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA.