
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El intendente Aníbal Tortoriello solicitó al Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) la implementación de una tarifa especial residencial, de emergencia, para diferentes sectores y asentamientos que carecen de de gas natural.
RegionalesActualmente vecinos de diferentes sectores y asentamientos de Cipolletti están obligados a calefaccionarse a través de artefactos eléctricos y durante el período invernal con las bajas temperaturas, es excesivo el consumo. La tarifa elevada de cada factura afecta de manera considerable al trabajador que vive bajo estas circunstancias y necesita medidas que faciliten el pago del servicio.
Por otra parte, se requirió que se disponga un prorrateo del pago de facturas en el período de de Mayo a Agosto con las boletas de los próximos meses para amortiguar y equilibrar los gastos.
Enrique A. Oehrens, director de Asuntos Vecinales, indicó que “esta solicitud surge de los reclamos de los vecinos que no poseen de gas natural como el barrio 4 de Agosto, los nuevos planes de vivienda en la zona noreste de la ciudad, Juventud y Desarrollo, entre otros”
En uno de los últimos encuentros con el Foro por la Tierra y la Vivienda y Organización Techo también se trabajó sobre este tema para que una vez que los asentamientos estén regularizados y tengan el servicio eléctrico no sufran esta misma situación.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.