
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
La Agencia Nacional de Discapacidad habilitará la presentación anual de proyectos que busquen mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias.
Regionales14/01/2023La Agencia Nacional de Discapacidad, a través de su Fondo Nacional para la Inclusión Social de las Personas con Discapacidad (Fonadis), financiará nuevamente proyectos personales, de organismos gubernamentales y Organizaciones de la Sociedad Civil que faciliten el desarrollo de las actividades de la vida diaria, mejoren la autonomía personal y fomenten la inclusión plena.
La subsecretaría de Discapacidad del ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, a través de la Unidad Evaluadora de Proyectos, trabaja como nexo entre las localidades, las Organizaciones de la Sociedad Civil y las personas con discapacidad y sus familias, con el objetivo de que puedan gestionar un aporte, a través de los programas habilitados para este año, incluidos en la Ley de Cheques 24.452.
La presentación de proyectos para la inscripción a los programas deberá llevar el aval de la subsecretaría de Discapacidad, que acompañará el proceso y asesorará a las organizaciones o personas con discapacidad que aspiren a obtener los fondos no reembolsables.
Se estableció como fecha de apertura para la presentación de los proyectos del programa de Apoyos Técnicos para las Personas con Discapacidad, el día 15 de enero de 2023 a través de la plataforma de Trámite a Distancia (TAD): https://tramitesadistancia.gob.ar/#/inicio. Por otro lado, el período de presentación para los proyectos institucionales será entre el 15 de febrero y el 16 de abril de 2023, a través de la misma plataforma.
Para realizar consultas sobre la resolución nacional y los anexos que contienen los requisitos y destinatarios, los interesados pueden escribir al correo electrónico a [email protected] o comunicarse al teléfono (299) 5073074.
Programas disponibles
Entre los programas habilitados, se encuentra el programaApoyos Técnicos para personas con discapacidad que busca favorecer el acceso a los productos de apoyo utilizados por las personas con discapacidad a fin de facilitar el desarrollo de las actividades de la vida diaria, mejorar la autonomía personal y la calidad de vida.
Podrán presentar solicitudes personas con discapacidad que no cuenten con cobertura social, que estén incluidas en el Programa Federal Incluir Salud (sólo en los casos que el bien solicitado no se encuentre dentro de los elementos que suministra la cobertura o que presenten negativa de cobertura), o personas con obras sociales provinciales con negativa de cobertura.
Otros programas pueden ser solicitados exclusivamente por organismos gubernamentales provinciales. El Banco Descentralizado de Ayudas Técnicas tiene como finalidad reforzar la disponibilidad de productos de apoyo en organismos de gobierno para que dichos productos sean entregados en comodato a personas con discapacidad. Se pueden solicitar sillas de ruedas, camas ortopédicas, bastones, muletas y andadores, entre otros elementos.
Por otro lado, el programa Transporte Institucional se destina a los organismos que tengan a cargo Juntas Evaluadoras Interdisciplinarias. Propone el financiamiento para la adquisición de un vehículo institucional adaptado, destinado a facilitar el acceso a la certificación de Discapacidad.
Las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), disponen del programa Fortalecimiento de Proyectos Institucionales, el cual promueve el fortalecimiento de las actividades o proyectos en desarrollo o en planificación.
En tanto que el programa de Fortalecimiento de Unidades Productivas Inclusivas promueve el apoyo económico a unidades productivas conformadas o que incluyan personas con discapacidad, buscando mejorar su inclusión en el mercado comercial formal, potenciando además la inclusión, autonomía y equiparación de las oportunidades de las personas con discapacidad en el trabajo.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este miércoles la creación de un programa para detectar dificultades oftalmológicas durante los primeros años del ciclo escolar.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
Tres varones y una mujer, a quienes el 15 de marzo se imputó por tener estupefacientes para vender y armas en una casa del barrio Tran Hue de Centenario, fueron condenados este miércoles a 4 años de prisión efectiva.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.