
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.
Se trata de una competencia de pedestrismo que recorre senderos y caminos cordilleranos en una zona que integra la Ruta del Pehuén y que se caracteriza por lagunas, araucarias milenarias, valles y montañas.
Regionales15/01/2023El 4 de febrero llega la séptima edición de la carrera Caviahue Trail a Caviahue y Copahue. La misma se realizará en las modalidades de 10, 21 y 35 kilómetros, con la participación de 500 atletas.
Se trata de una competencia de pedestrismo (trail running), que recorre senderos y caminos cordilleranos en una zona que integra la Ruta del Pehuén. La misma se caracteriza por lagunas, araucarias milenarias, valles y montañas.
La largada está planificada para las 9.30 desde la municipalidad, desde donde partirán los participantes de todas las distancias en simultáneo. En esta primera parte, el total de los competidores bordeará la costanera del lago Caviahue y recorrerá el entorno de la laguna Escondida para luego tomar los circuitos según cada distancia. Se finaliza en el mismo punto de partida.
Los corredores de los 10 kilómetros pasarán senderos de montaña, bosques de ñires y un cruce de arroyo y descenderán por la famosa “Bajada del Diablo”. Posteriormente ingresarán al bosque de araucarias.
En tanto los de 21 kilómetros tendrán el desvío en el Arroyo hasta llegar a las lagunas Las Mellizas y luego subirán hasta el Cerro Mesa, donde estará ubicado el espacio “Oasis Deportivo”. Allí los deportistas se podrán hidratar y alimentarse con frutas. Después seguirán en descenso hasta la base del centro de esquí.
Quienes corran los 35 kilómetros se encontrarán con los magníficos paisajes de Copahue con sus termas y la vista del volcán homónimo. También contemplarán Las Máquinas (terreno termal con fumarolas y lagunas de agua caliente) y hasta podrán fotografiarse en el Hito de Copahue en el límite con Chile.
El impacto turístico que genera Caviahue Trail en la localidad es muy importante, ya que se espera que arriben más de 1.500 visitantes entre deportistas y acompañantes. Esto genera un ingreso económico de gran relevancia para los comerciantes, hoteleros y gastronómicos.
Participan corredores desde los 19 a más de 70 años con premiación a los tres primeros puestos de cada categoría.
Caviahue Trail cuenta con el apoyo del gobierno provincial, la Legislatura, el ministerio de Turismo provincial, la municipalidad de Caviahue-Copahue, el Instituto de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN), Mervick Lab, Powerade, Melewe, Cápsulas de Sales (complemento deportivo) y Lonco Distribuidora.
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.
El ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset y la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza participaron de los actos por el 27° aniversario de Pilo Lil.
Se trata de 30 unidades que serán distribuidas en los dispositivos provinciales para actividades de entretenimiento y recreación de menores de hasta 12 años.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
Se dictarán los primeros tres años de dos carreras universitarias con títulos intermedios de tecnicatura relacionados con la agrimensura y la actividad minera. “En esta búsqueda del equilibrio de desarrollo territorial, tener la universidad presente en el Alto Neuquén es un paso importantísimo”, aseguró el gobernador Figueroa. Las inscripciones abren el 14 de abril.
Se trata de la Ruta Provincial 39 que une las localidades de Andacollo con Huinganco.
Se dictarán los primeros tres años de dos carreras universitarias con títulos intermedios de tecnicatura relacionados con la agrimensura y la actividad minera. “En esta búsqueda del equilibrio de desarrollo territorial, tener la universidad presente en el Alto Neuquén es un paso importantísimo”, aseguró el gobernador Figueroa. Las inscripciones abren el 14 de abril.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
Se trata de la Ruta Provincial 39 que une las localidades de Andacollo con Huinganco.