
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Se trata de una competencia de pedestrismo que recorre senderos y caminos cordilleranos en una zona que integra la Ruta del Pehuén y que se caracteriza por lagunas, araucarias milenarias, valles y montañas.
Regionales15/01/2023El 4 de febrero llega la séptima edición de la carrera Caviahue Trail a Caviahue y Copahue. La misma se realizará en las modalidades de 10, 21 y 35 kilómetros, con la participación de 500 atletas.
Se trata de una competencia de pedestrismo (trail running), que recorre senderos y caminos cordilleranos en una zona que integra la Ruta del Pehuén. La misma se caracteriza por lagunas, araucarias milenarias, valles y montañas.
La largada está planificada para las 9.30 desde la municipalidad, desde donde partirán los participantes de todas las distancias en simultáneo. En esta primera parte, el total de los competidores bordeará la costanera del lago Caviahue y recorrerá el entorno de la laguna Escondida para luego tomar los circuitos según cada distancia. Se finaliza en el mismo punto de partida.
Los corredores de los 10 kilómetros pasarán senderos de montaña, bosques de ñires y un cruce de arroyo y descenderán por la famosa “Bajada del Diablo”. Posteriormente ingresarán al bosque de araucarias.
En tanto los de 21 kilómetros tendrán el desvío en el Arroyo hasta llegar a las lagunas Las Mellizas y luego subirán hasta el Cerro Mesa, donde estará ubicado el espacio “Oasis Deportivo”. Allí los deportistas se podrán hidratar y alimentarse con frutas. Después seguirán en descenso hasta la base del centro de esquí.
Quienes corran los 35 kilómetros se encontrarán con los magníficos paisajes de Copahue con sus termas y la vista del volcán homónimo. También contemplarán Las Máquinas (terreno termal con fumarolas y lagunas de agua caliente) y hasta podrán fotografiarse en el Hito de Copahue en el límite con Chile.
El impacto turístico que genera Caviahue Trail en la localidad es muy importante, ya que se espera que arriben más de 1.500 visitantes entre deportistas y acompañantes. Esto genera un ingreso económico de gran relevancia para los comerciantes, hoteleros y gastronómicos.
Participan corredores desde los 19 a más de 70 años con premiación a los tres primeros puestos de cada categoría.
Caviahue Trail cuenta con el apoyo del gobierno provincial, la Legislatura, el ministerio de Turismo provincial, la municipalidad de Caviahue-Copahue, el Instituto de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN), Mervick Lab, Powerade, Melewe, Cápsulas de Sales (complemento deportivo) y Lonco Distribuidora.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.