
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
Casi 30 personas recibieron la formación, quienes tienen a su cargo la examinación de aquellos conductores que quieran tramitar la habilitación para conducir.
Regionales15/01/2023Finalizaron las Jornadas de Formación en Seguridad Vial Integral, destinadas a instructores y evaluadores que se desempeñan en los Centros Emisores de Licencias de Conducir (CELs) que en la provincia funcionan 26. La actividad se desarrolló del 10 al 12 de enero en el Museo Paleontológico Ernesto Bachmann, de Villa El Chocón.
El programa fue organizado por la dirección provincial de Seguridad Vial, en conjunto con la Agencia Nacional de Seguridad Vial y el municipio anfitrión. A estas tres jornadas consecutivas de capacitación accedieron trabajadores de las distintas áreas de estos Centros Emisores, personal idóneo y aspirantes a capacitadores.
La actividad contó con la participación de 25 personas, de las cuales 16 fueron matriculados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial como instructores y evaluadores teóricos y prácticos. Con esta matriculación se adquieren conocimientos de la normativa vial actualizada que servirá para fortalecer la concientización vial y reforzar los conocimientos con respecto a los pasos específicos para emitir las licencias de conducir. En este sentido, se instruyeron en clases de Licencias, procesos de certificación y emisión, desarrollo y actualizaciones del SINALIC (Sistema Nacional de Licencias de Conducir), entre otros temas.
Por su parte, los aspirantes y personal idóneo recibieron formación sobre el Sistema Unificado de Puntaje para las Licencias de Conducir (SCORING).
Las capacitaciones fueron dictadas por Sebastián Nanni y Gabriel Schmeil, de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
El cierre de la actividad estuvo a cargo del intendente de la localidad, Nicolás Di Fonzo, quien afirmó que «Neuquén está a la vanguardia en todo lo vinculado a la seguridad vial, y nosotros como municipio acompañamos estos procesos que lo que hacen es cuidarnos y reducir los siniestros viales”.
La actividad se desarrolló del 10 al 12 de enero en el Museo Paleontológico Ernesto Bachmann, de Villa El Chocón.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este miércoles la creación de un programa para detectar dificultades oftalmológicas durante los primeros años del ciclo escolar.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministerio de Salud recordó que no hay fentanilo contaminado en el Sistema Público, ya que desde octubre de 2024 no se compra a Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA.