
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
A través del programa Odontomóvil se brinda asistencia dental en toda la provincia. El próximo objetivo es incorporar una cabina de bioseguridad para el centro de prevención y atención oncológica de Zapala.
RegionalesEl presidente del Banco Provincia del Neuquén (BPN), Alejandro Visentin, recibió a autoridades de la asociación civil Luncec (Lucha Neuquina Contra el Cáncer) con el fin de reforzar y coordinar acciones conjuntas para el año 2023, en el marco del Convenio de Sustentabilidad que ambas instituciones mantienen.
A través de este convenio se desarrollan acciones que contribuyen con la tarea de promoción, prevención, detección precoz y asistencia al paciente oncológico. Siempre priorizando a quienes carecen de recursos y/o cobertura médico asistencial y que se encuentran alejados de los centros médicos.
Actualmente se coordina una nueva iniciativa que consiste en la adquisición de una cabina de bioseguridad que permitirá elaborar drogas necesarias para el tratamiento de pacientes oncológicos en el nuevo Centro de Prevención y Atención al Paciente Oncológico en la ciudad de Zapala. Este espacio permitirá descomprimir la asistencia de personas que viajan para realizarse este tipo de estudios en la ciudad de Neuquén.
Dicho centro permitirá brindar atención a pacientes sin que tengan que trasladarse a la ciudad de Neuquén donde hoy se concentra la mayor demanda, con las implicancias humanas, sociales y económicas que conlleva el desarraigo familiar, laboral, cambios de médicos tratantes y costos de traslado y hospedaje.
Estos aspectos son tan importantes como el tratamiento para favorecer la recuperación y dignidad en el tratamiento del paciente. La iniciativa estará destinada primordialmente a los pacientes que se tratan en el subsector público de Salud y se realizará conjuntamente con el Hospital de Zapala.
Convenio
Desde 2019 y mediante alianzas con Luncec, el ministerio de Salud, IJAN y BPN, se creó el programa Odontomóvil, que consiste en una unidad móvil odontológica cuyo fin es la asistencia dental destinada a la comunidad neuquina. Haciendo hincapié en localidades y parajes del interior que carecen de acceso a estos servicios. Desde entonces, BPN contribuye con el funcionamiento de la unidad para llevar a cabo este programa con impacto positivo en el sistema de Salud de la provincia.
Durante 2022 se ha desarrollado un intenso trabajo enfocado en la promoción de hábitos saludables a través del programa Odontomóvil. Se logró cubrir todo el ámbito provincial, llegando a comunidades originarias, parajes, pueblos y ciudades, atendiendo la salud bucal de infantes, niños y mujeres embarazadas.
El Odontomóvil atendió en el transcurso de 2022 a 1.605 pacientes distribuidos en Los Catutos, Las Lajas, Los Chihuidos, Los Alazanes, San Martín de los Andes, Bajada del Agrio, Loncopué, Villa Pehuenia, Piedra del Águila, Rincón de los Sauces, Cutral Co, Centenario, Las Ovejas, Zapala, Senillosa, San Patricio del Chañar, Añelo y Neuquén, entre otras.
A través de un cronograma organizado y previsible se logró contribuir al programa de salud bucal del ministerio de Salud y fortalecer el acceso equitativo a los servicios odontológicos.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.