
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Las animales liberados son: dos gatos montés (Leopardus geoffroyi), cuatro monos caí (Sapajus cay), un taguató (Rupornis magnirostris), un lechuzón orejudo (Asio clamator) y seis ejemplares de comadreja overa (Didelphis albiventris).
Regionales23/01/2023Catorce ejemplares de animales silvestres fueron reintroducidos a su hábitat natural después de cumplir una larga rehabilitación en el Centro de Atención de la Fauna Autóctona de Jujuy (CAFAJu), informó hoy el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy.
Las animales liberados son: dos gatos montés (Leopardus geoffroyi), cuatro monos caí (Sapajus cay), un taguató (Rupornis magnirostris), un lechuzón orejudo (Asio clamator) y seis ejemplares de comadreja overa (Didelphis albiventris).
Todos cumplieron una larga recuperación en el CAFAJu donde llegaron heridos a raíz de diferentes decomisos realizados por la policía relacionados con el tráfico y tenencia ilegal de fauna, por mascotismo y otros fueron víctimas de accidentes de diversos tipos.
“Todos estos ejemplares se encontraban en condiciones sanitarias para ser reintegrados a sus ecosistemas, por lo que se firmó el acta de liberación en el CAFAJu”, señaló la cartera de Ambiente provincial.
La liberación de los animales se realizó en la reserva privada Ecoportal de Piedra, ubicada en Villa Monte, colindante con la Reserva Provincial Lancitas, en la región de las Yungas.
Autoridades provinciales destacaron que el trabajo del CAFAJu forma parte de una política ambiental "comprometida con la conservación de la biodiversidad, en un contexto complejo que está marcado por la crisis por pérdida de biodiversidad".
"Estamos frente a la sexta extinción masiva de especies silvestres en el mundo, y esta crisis tiene su expresión en Argentina donde 500 especies se encuentran amenazadas", dijo la ministra de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy, María Inés Zigarán.
En ese sentido, resaltó el trabajo que se desarrolla en Jujuy destinado a la recuperación de individuos de la fauna silvestre que por diversos motivos llegan al CAFAJU, donde son rehabilitados con el objetivo de reinsertarlos luego en sus ecosistemas a fin de que recuperen su estado de silvestría.
"Es clave todo el trabajo que se haga para conservar la fauna silvestre de nuestros ecosistemas", afirmó Zigarán, quien participó de la liberación de los animales junto a la Secretaría de Biodiversidad y Desarrollo Sostenible, Estefanía Sánchez Cuartielles.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.