
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
El Ministerio de Economía prorrogó el estado de emergencia y/o desastre agropecuario en la provincia de Neuquén, según la resolución 35 publicada este lunes en el Boletín Oficial.
Energía y Minería24/01/2023El Ministerio de Economía prorrogó el estado de emergencia y/o desastre agropecuario en la provincia de Neuquén, según la resolución 35 publicada este lunes en el Boletín Oficial.
La norma precisa que se prorroga el estado de emergencia y/o desastre agropecuario por seis meses ya declarado, y en el artículo 2 establece que se declara el mismo estado "por el término de 18 meses a partir del día 31 de octubre del 2022", en este caso para las "explotaciones frutihorícolas y forrajeras afectadas por heladas, de todo el territorio provincial".
A su vez, determinó que el 7 de abril de este año y el 30 de abril del próximo año, como fechas de "finalización de los ciclos productivos para las explotaciones agropecuarias afectada":
Los productores que requieran de los beneficios deberán "presentar certificado extendido por la autoridad competente de la provincia, en el que conste que sus predios o explotaciones se encuentran comprendidos" en la norma.
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
En cuanto al índice mensual, disminuyó un 1,1% con respecto a febrero.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
Es el descubrimiento más importante de los últimos 30 años, según la empresa que lo explota.
El gobernador de Neuquén viajó a Estados Unidos para participar de la Offshore Technology Conference (OTC). Expuso sobre los proyectos que tiene la provincia para el desarrollo de los no convencionales, la infraestructura para Vaca Muerta y Neuquén.
Desde Protección al Consumidor se recordó que todas las promociones deben ser claras, transparentes y no inducir a error, y que cualquier incumplimiento puede ser denunciado ante la autoridad competente.
El ministro de Planificación recordó que en la Legislatura neuquina se “logró, por amplísima mayoría, votar esta ley de Ficha Limpia, que era una respuesta concreta al reclamo de transparencia de la sociedad y que fue también parte del cambio que se votó a nivel nacional y provincial”.
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.