
La importante incorporación de un Boeing 737 de Santiago del Estero permitirá trabajar aún en condiciones climáticas adversas. Además, se incorporarán dos helicópteros.
Funcionarios municipales y provinciales viajaron hasta el vecino país a promocionar este evento único en el país que se vivirá en la capital neuquina entre el 14 y el 19 de febrero.
Regionales28/01/2023El ministerio de Turismo de Neuquén desarrolla una serie de acciones tendientes a promocionar los destinos turísticos de la provincia en Chile. El titular de la cartera, Sandro Badilla, encabeza la comitiva neuquina de la que participan el referente de Turismo de Neuquén capital, Diego Cayol, y la secretaria de Capacitación y Empleo, María Pasqualini, para promocionar la Fiesta Nacional de la Confluencia y los destinos turísticos de la provincia.
Se realizaron encuentros a fin de generar nuevos vínculos para difundir la temporada estival, y establecer acuerdos y estrategias conjuntas para todo el año. “Vinimos a presentar la Fiesta Nacional de la Confluencia, además de seguir consolidando en Chile los destinos turísticos de la provincia”, explicó Badilla.
Destacó la buena repercusión que tiene la Fiesta de la Confluencia en Chile y aseguró: “es un espectáculo de primer nivel, son seis días de fiesta con una grilla increíble conformada por artistas locales, regionales, nacionales e internacionales, con una propuesta que pone de relieve la gastronomía, las artesanías y los productores neuquinos”.
“En Chile, febrero es el mes en que los ciudadanos se toman sus vacaciones, por eso es muy importante venir para promocionar nuestra provincia y vemos que hay mucha expectativa por visitarla y la Fiesta de la Confluencia es una excelente propuesta para ellos”, señaló.
La comitiva neuquina fue recibida en el municipio de Temuco por el alcalde subrogante, Mauricio Cruz Cofre, y por los medios de prensa. “Estuvimos contando de qué se trata esta primera edición como fiesta nacional, quiénes son los artistas que van a estar durante los 6 días del evento, y además les contamos todo lo que tiene la provincia de Neuquén para mostrar, para que conozcan”, indicó Badilla y agregó que la gira continuará un día más dado que “hay planificadas reuniones con operadores turísticos de Temuco y contactos con la prensa”.
Recordó que “en las cinco regiones chilenas que limitan con nuestra provincia viven tres millones de personas, por lo tanto hay un mercado potencial muy importante”. Badilla destacó que “el contexto cambiario actual favorece que ellos vengan a la provincia del Neuquén como una alternativa para sus vacaciones”.
“El índice de ingresos de turistas chilenos a la provincia del Neuquén viene creciendo en los últimos meses, y esperamos que en febrero ese número se multiplique y eso nos ayude a redondear la gran temporada estival que se está viviendo en la provincia”, finalizó.
Por su parte, Diego Cayol remarcó que “tuvimos muy buena recepción del público chileno. Se acercan a preguntar, nos hacen consultas sobre la Fiesta de la Confluencia y también sobre los productos y actividades que se pueden realizar en la ciudad de Neuquén. Esta es una acción de promoción que estamos realizando en conjunto con el municipio de Temuco, como parte de un acuerdo de cooperación mutua”.
La importante incorporación de un Boeing 737 de Santiago del Estero permitirá trabajar aún en condiciones climáticas adversas. Además, se incorporarán dos helicópteros.
El Gobierno de la Provincia le otorgó un aporte reintegrable de más de 744 millones de pesos al municipio
La obra es la solución a una múltiple necesidad para la ciudad lacustre, tanto turística como de desarrollo urbano y seguridad vial.
Una fiesta a la medida de los pescadores, una celebración popular en honor a los agricultores y una carrera única en un entorno paradisíaco. Eso ofrece Neuquén a quienes deseen viajar el próximo fin de semana a tres destinos de cercanía.
La compañía ha decidido aumentar la frecuencia de la ruta estacional programada del 23 de junio al 31 de agosto de 6 a 7 vuelos semanales, sujeto a la aprobación del gobierno.
Se realizaron denuncias en la comisaría 51 y, tras las primeras pericias, se confirmó la triste noticia.
En el marco del Plan Orgullo Neuquino que incluye el asfaltado en 3.000 cuadras, la Municipalidad de Neuquén continúa con los trabajos de repavimentación de avenidas y calles troncales de la ciudad y ejecutará 208 nuevas cuadras.
Al trabajo que vienen realizando la Optic y el Segemar en la obtención de información volcánica, se sumarán instituciones de Francia y de Suiza para ampliar el conocimiento. Neuquén es la única provincia del país que cuenta con monitoreo de sus 5 volcanes (Lanín, Tromen, Domuyo, Laguna de Maule y Copahue).
Se realizaron denuncias en la comisaría 51 y, tras las primeras pericias, se confirmó la triste noticia.