
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
La Federación de Inquilinos Nacional denunció que en la provincia de Neuquén "hay un 38% de pobreza" y se verifica "una grave crisis habitacional", y responsabilizó al Gobierno local por esa situación.
Regionales"El Gobierno provincial se ha desentendido totalmente de la situación de los inquilinos e inquilinas que destinan en promedio el 60% del ingreso total del hogar sólo al pago del alquiler, considerando los precios exorbitantes y los salarios que no alcanzan", expresó a través de un comunicado la Federación de Inquilinos Nacional.
Asimismo, el presidente de la organización, Gervasio Muñoz, señaló que "sin rumbo en la política pública de hábitat, la provincia de Neuquén sólo construyó el 1% de las viviendas que se necesitan, y el acceso al crédito es inviable por la situación económica de las familias inquilinas".
"Desde la Federación de Inquilinos Nacional ratificamos y avalamos la decisión de los compañeros de Neuquén de acompañar la construcción política que vienen realizando desde la Agrupación Militancia Eva Perón Auténtica (MEPA)", manifestó Muñoz en el escrito.
Por otra parte, se refirió al acuerdo de trabajar en forma conjunta "para la fórmula de Rolando Figueroa y Gloria Ruiz, candidatos a gobernador y vicegobernadora de la provincia de Neuquén".
"A su vez, hacemos saber nuestra satisfacción y reconocimiento al compañero Federico Prior (referente de la Federación de Inquilinos Nacional en Neuquén), por haber sido confirmado como primer candidato a concejal de la capital provincial", finalizó el comunicado.
En diálogo con Télam, Prior, informó que “en Neuquén capital, el precio promedio del alquiler de un departamento de un dormitorio es de 105.000 pesos y 170.000 el de dos dormitorios, teniendo en cuenta que para ingresar se debe contar con el monto de tres alquileres por el depósito y la comisión de la inmobiliaria”.
"En la provincia existen alrededor de 170.000 inquilinos e inquilinas que en muchas ocasiones destinan más del 60% del ingreso del hogar al pago de alquiler, un récord histórico para la región", indicó.
Además, mencionó "la grave situación en las localidades turísticas, en las que se prioriza el alquiler temporario antes que el permanente, y de esa manera se expulsa a médicos, enfermeros, otros profesionales, y a los mismos trabajadores de la actividad turística".
"Neuquén capital es una ciudad expulsiva, donde las familias inquilinas tienen que ir retirándose a lugares aledaños por los precios y hacinándose cada vez más en lugares chicos por sus posibilidades económicas", concluyó Prior.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
La Municipalidad de Neuquén tiene como uno de los ejes de gestión el desarrollo del espacio público para el disfrute de los vecinos y vecinas; y una de las prioridades es la consolidación de Parque Norte como emblema del uso recreativo, turístico y deportivo de la capital.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.