
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
Se construyen los nuevos edificios de las escuelas 116 de Lago Lolog, 48 de Lago Hermoso y 155 de Pil Pil, avanza la ampliación de la escuela 161 de Payla Menuco, con una inversión de 330 millones de pesos.
Regionales31/01/2023Avanza el Plan de Infraestructura Escolar 2023 que ejecuta el Gobierno Provincial con una inversión de más de 330 millones de pesos para escuelas rurales de San Martín de los Andes.
El nuevo edificio de la Escuela Nº 116 de Lago Lolog, ubicado a 12 kilómetros del casco urbano, ya cuenta con un 40 por ciento de ejecución. Con una inversión de 130 millones de pesos, los trabajos -a cargo de la Subsecretaría de Obras Públicas- contemplan 530 metros cuadrados, incluyendo hall de acceso, SUM y comedor, área de administración, cuatro aulas, sanitarios diferenciados para estudiantes, personal y personas con discapacidad, cocina, depósito y sala de máquinas.
Por otro lado, la ampliación y mejoras en el edificio de la Escuela Nº 161 de Payla Menuco, alcanzó un 42 por ciento de avance. La obra, que ha tenido retrasos en su ejecución, sumará un aula para el nivel inicial, nuevos sanitarios y mejoras estructurales con una inversión de 26 millones de pesos.
También avanza la construcción del nuevo edificio de la Escuela Nº 155 de Pil Pil de acuerdo a lo planificado con la comunidad educativa y la Subsecretaría de Obras Públicas. Con un 31 por ciento de ejecución y 69 millones de pesos de inversión, se trata de una superficie de 450 metros cuadrados con hall de acceso, tres aulas, áreas de circulación, SUM, comedor, cocina, depósitos, sanitarios y playón exterior.
Por último, en la Escuela Nº 48 de Lago Hermoso, ubicada a 40 kilómetros de San Martín de los Andes, se está ejecutando la obra del nuevo edificio que dispondrá de tres aulas, SUM, cocina y sanitarios en una superficie de 370 metros cuadrados.
Los trabajos son llevados adelante por la subsecretaría de Obras Públicas con una inversión de 110 millones de pesos e incluyen el mejoramiento de la casa histórica. La comunidad educativa ya cuenta con un edificio modular finalizado donde actualmente se desarrolla el dispositivo de clases presenciales, hasta la finalización del edificio principal.
Siguiendo la agenda trazada junto a las comunidades educativas, el 14 de febrero se retomarán los encuentros de la mesa técnica territorial junto con el ministerio de Gobierno y Educación y el CPE, con el objetivo de avanzar en la planificación del inicio del ciclo lectivo, temáticas pedagógicas y de organización institucional, junto con la subsecretaría de Obras Públicas y Upefe el avance de la infraestructura. Con el municipio, entanto, se realizará un repaso del plan de mantenimiento escolar durante el receso.
La jornada cuenta con la participación de todos los actores involucrados en la agenda educativa: autoridades y equipos técnicos del ministerio de Gobierno y Educación y CPE; distrito escolar; municipio; concejales; subsecretaría de Obras Públicas, Upefe y representantes del gremio Aten.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.