
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
El Servicio de Prevención y Lucha contra incendios Forestales (SPLIF) de Río Negro advirtió a la población sobre el incremento de peligro de incendio en la región cordillerana durante este fin de semana.
Regionales04/02/2023El Servicio de Prevención y Lucha contra incendios Forestales (SPLIF) de Río Negro advirtió hoy a la población sobre el incremento de peligro de incendio en la región cordillerana durante este fin de semana.
Desde ayer aumentaran las condiciones de peligro de incendio en la región y las mismas “se verán combinadas con una situación adversa para el combate y control de incendios” resaltaron desde el área de prevención provincial.
Según indicó en un comunicado, “se base en un informe realizado por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego”, explicó a Télam, el Coordinador de SPLIF Rio Negro, Marcelo Rey.
"Tiene que ver con la zona cordillerana tanto Neuquén, Rio Negro y norte de Chubut”, detalló el funcionario.
Ante esta situación, la organización solicitó “extremar" los cuidados en la manipulación del fuego o elementos que puedan generar ignición.
Asimismo, se pidió “evitar hacer fuego, arrojar basura o colillas de cigarrillos”.
“Ante cualquier columna de humo dar pronto aviso al 103 en Río Negro o 105 en Chubut“, concluyeron desde el servicio.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró la caída