
El fiscal del caso Andrés Azar formuló cargos a un hombre a quien le atribuyó haber asesinado de un disparo a un adolescente menor de edad en el barrio Confluencia de la ciudad de Neuquén.
Se trata de una actividad recreativa para disfrutar de una noche de verano diferente. Son 20 kilómetros que se recorrerán por la costanera del Limay. La actividad finaliza con un cierre con pizza y cerveza en el Paseo de la Costa.
LocalesCicloturis Patagonia, una empresa prestadora habilitada por el ministerio de Turismo, invita a los amantes y aficionados de las bicicletas a disfrutar de una noche diferente, para recorrer el tramo de la costanera del Río Limay que se encuentra entre el Paseo de la Costa y Balsa Las Perlas.
La actividad será el sábado 11 de febrero desde las 20 con reserva previa y tiene un costo de 6.800 pesos por persona, aunque si se trata de un grupo de amigos hay un descuento del diez por ciento.
El objetivo del encuentro es recorrer por la ciclovía los 20 kilómetros del trayecto que va desde el Paseo Costero hasta el Balneario Valentina Brun. Luego de la pedaleada, el cierre incluye pizza y cerveza en el Paseo de la Costa. Se contará con un guía habilitado, asistencia mecánica, seguros y botiquín de primeros auxilios. La intensidad de la actividad es intermedia – baja.
En caso que los interesados no poseen bicicletas la organización cuenta con bicicletas Rodado 29 y cascos para alquilar. Los cupos son limitados por lo que se requiere realizar la reserva con tiempo con una seña del 50%.
Para más información y reservas contactarse a los teléfonos: 299 4130607 y 299 4015831. A través de las redes, en Instagram: @cicloturispatagonia; Facebook: Ciclotruris Patagonia, www.cicloturispatagonia.com.ar , o al correo: [email protected]
El fiscal del caso Andrés Azar formuló cargos a un hombre a quien le atribuyó haber asesinado de un disparo a un adolescente menor de edad en el barrio Confluencia de la ciudad de Neuquén.
En la segunda quincena de mayo, se realizará el cambio a manos únicas sobre los corredores Alem/Saturnino Torres y Borlenghi/Tronador
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
La novedad fue dada a conocer el jueves por la tarde en la Feria del Libro, que se lleva adelante en La Rural de Palermo.
La Municipalidad de Neuquén tiene en la última fase de desarrollo la primera app de taxis, que permitirá solicitar viajes en tiempo real, seguir el recorrido en vivo, compartir el viaje y configurar preferencias como formas de pago, conductoras mujeres, traslado de mascotas o equipaje.
Se hizo en Bahía Blanca con la Sindicatura de la Quiebra de Lucaioli y el Banco Galicia para intervenir en galpón siniestrado lindante a la escuela.
Junto a una empresa de Lanús, los especialistas crearon el producto para realizar prótesis más duraderas y estéticas que las tradicionales. Además, la iniciativa permite abaratar costos y sustituir importaciones.
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
El Foro de Convergencia Empresarial lamentó que la iniciativa no se haya votado en el Senado.