
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El presidente del PJ de Neuquén Capital y actual concejal, Marcelo Zúñiga, y la secretaria de Género del PJ provincial, Lorena Barabini, junto a referentes políticos y sociales se suman al armado político con miras a las elecciones del 16 de abril.
Regionales05/02/2023En el marco de los acuerdos programáticos que se vienen llevando adelante con distintos sectores para el armado de una alternativa política de cara a las elecciones del 16 de abril, un importante sector del peronismo se suma de la mano del presidente del PJ Neuquino, Marcelo Zúñiga, a apoyar la fórmula que integran Rolando Figueroa y Gloria Ruiz. De la reunión de trabajo participaron integrantes del Partido Justicialista; quienes se suman a otros sectores del peronismo neuquino en el espacio, como el de la agrupación Eva Perón Auténtica y el partido del Frente Grande que encabeza la diputada provincial Soledad Martínez.
“Continuamos con la política de las coincidencias, trabajando en que el foco medular de la política pública debe ser el ciudadano”, explicó Rolando Figueroa, quien rescató la valentía de estos espacios y dirigentes que decidieron confrontar con sus estructuras para sumarse a un nuevo armado provincial, “porque efectivamente tienen ganas de posicionar al justicialismo neuquino como un brazo ejecutor de políticas públicas, para transformar la realidad”. “Este peronismo está lejos de las familias del poder y quiere la construcción de una provincia diferente, y nosotros creemos que a partir de estos acuerdos podemos lograrlo”, aseguró.
Por su parte, Marcelo Zúñiga confirmó que asumen el desafío de expresar la voluntad de amplios sectores del peronismo en el territorio y en las comunidades, “que nos llevaron a apostar por una alternativa que efectivamente permita transformar la situación actual de desigualdad y pobreza de la provincia”. En esa línea, dijo que la misión del peronismo es trabajar por la Justicia Social, para acabar con las desigualdades, “pero para eso necesitamos tener una provincia, un gobierno y un Estado que trabaje para lograr mejores oportunidades en el acceso a la vivienda, la tierra y el trabajo”.
El acuerdo alcanzado contempla una articulación territorial en la provincia, acompañando candidaturas a intendentes del peronismo en distintas localidades. “Este es un reconocimiento a los liderazgos naturales que fortalecen nuestra propuesta, y que va a permitir fortalecer la representación territorial de estos sectores del peronismo”, explicaron.
También participaron la presidenta del PJ de Vista Alegre, Provinda Hernández; y Julio Vallejos de Picún Leufú; Ramón Britos de El Sauce; y José Carlos Asad de Vista Alegre en su condición de candidatos a intendentes, entre otros.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.