
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
En la noche del domingo resultaron ganadores Proyecto Bucle – Walter Cuevas, La Polita, Gianella Pavón y Canta la Barda. Todos ellos estarán en el escenario principal de la Fiesta de la Confluencia.
Locales06/02/2023En la tercera y última noche del Pre Confluecia los últimos finalistas disfrutaron de una jornada inolvidable sobre un escenario de categoría y un público que acompañó en cada acorde. Allí mostraron su música y también escucharon el show de Pedro Pastor, un artista español, que fue invitado por la Municipalidad de Neuquén para dar cierre a este evento.
En la noche del domingo resultaron ganadores Proyecto Bucle – Walter Cuevas, La Polita, Gianella Pavón y Canta la Barda. Todos ellos estarán en el escenario principal de la Fiesta de la Confluencia.
“Han sido tres noches mágicas y excelentes”, resumió la secretaria de Capacitación y Empleo, María Pasqualini quien recordó que los finalistas fueron elegidos entre 200 inscriptos. También valoró la variedad de géneros musicales que se lucieron durante estos tres días. “Tuvimos mucha diversidad y esto también es muy bueno porque generar oportunidades a cada que siente de la música, una pasión”.
“Es importante destacar que en este cierre del certamen ya tenemos los 12 ganadores, pero todos los finalistas van a estar en la Fiesta Nacional de la Confluencia en los distintos escenarios”, recordó y luego reflexionó: “La cultura genera identidad y la cultura es un derecho, pero para que ese derecho se cumpla el Estado tiene que estar presente, y por eso estamos trabajando con ellos codo a codo, para sean parte de la construcción cultural de la ciudad”.
Luego de ser premiada Gianella Pavón, cantautora neuquina, expresó su emoción por ser una de las elegidas del domingo y saber que en pocos días estará siendo parte de la Fiesta Nacional de la Confluencia. “Es algo que una nunca se imagina, pisar este escenario, el email que avisa llegaste y que vas a tener que pasar por diversas instancias. Es hermosa la oportunidad que nos dan a los artistas, esto es una sensación única”, dijo Gianella.
Por su parte, Nicolas Vergara de Canta la Barda, también se mostró expectante por el premio. “Somos un colectivo de muchas personas, de Neuquén y del Alto Valle. Es arduo trabajo, la murga no es un género propio pero le ponemos impronta local. Estamos muy felices, para nosotros es un placer enorme, un orgullo participar y ser parte de la fiesta nacional, tenemos mucho trabajo y lo vamos a disfrutar al máximo”.
Finalmente, luego de los tres días los 12 ganadores son: Amalgama, Música de Marte, Rocío Salazar, Samanta Junco, Andrea Gómez, Sittah, Muster, Área Urbana Proyecto Bucle – Walter Cuevas, La Polita, Gianella Pavón y Canta la Barda.
Los ganadores del domingo
Proyecto Bucle-Walter Cuevas: Es un compendio de canciones que pertenecen en su totalidad al cantautor neuquino Walter Alejandro Cuevas. En esta oportunidad se encuentra incursionando en el formato POWER TRIO, con Guitarra Eléctrica, Bajo y Batería. La banda está formada por Naldo Aguilar en Bajo y Coros, Lautaro Cuevas en Batería y percusión y Walter Cuevas en Guitarra, voz y composiciones.
La Polita: El grupo transita por la balada melódica, luego estalla para mutar en una balada punk y el final llega con distorsiones de guitarras donde el rock en pocos acordes baraja diferentes tendencias y géneros
Gianella Pavón: Cantautora de género pop y R&B, que comenzó su carrera en 2019 tras la grabación de sus primeras canciones “Quiero correr” y “Sola”, consiguiendo así sus primeras presentaciones en vivo y en diferentes concursos.
Canta la Barda: Colectivo Artístico del Alto Valle Patagónico que trabaja de manera colaborativa y autogestiva, con el objetivo de difundir el género de la Murga Uruguaya con su impronta local. El grupo se conforma por 17 cantores y cantoras, 3 percusionistas, bajo la dirección musical y escénica de Nicolás Vergara y dirección teatral de Florencia Alippi.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El Municipio capitalino llevó adelante este lunes la primera etapa del proceso de licitación pública para implementar un nuevo sistema de limpieza urbana en la ciudad. Dos empresas presentaron sus propuestas: Ashira S.A. y Cliba Ingeniería Ambiental S.A.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.