
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
La medida forma parte del “Plan de Promoción, Mejoramiento y Fortalecimiento de la Certificación de Discapacidad”, impulsado desde la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
Regionales07/02/2023A través de la resolución 186/2023, la Agencia Nacional de Discapacidad decidió prorrogar por el término de un año los Certificados Únicos de Discapacidad (CUD) con vencimiento entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre del 2023 inclusive. Además, se extenderán por idéntico plazo los certificados que vencieron durante el 2022. Esto representa el primer paso hacia la implementación del plan desarrollado por el organismo y contará con el trabajo articulado de los diferentes referentes territoriales del país, siendo en nuestra provincia la subsecretaría de Discapacidad.
Los principales objetivos que se persiguen con este plan son: desburocratizar los trámites de solicitud y otorgamiento de los certificados, mejorar los procesos administrativos y la normativa vigente para la certificación de discapacidad, amplificando el alcance territorial y fortaleciendo el rol del Estado en el acompañamiento de las personas con discapacidad, garantizando el acceso a sus derechos.
“El gobierno de la Provincia del Neuquén desde el año 2018 viene implementando distintas acciones en pos de garantizar la accesibilidad al Certificado Único de Discapacidad, viajando a distintas localidades con la Junta Itinerante y también acompañando a los gobiernos locales en la conformación de Juntas Evaluadoras en territorio”, manifestó Silvia Quiroga, directora provincial de Accesibilidad e Inclusión Plena de la subsecretaría de Discapacidad.
En este sentido, la Junta Itinerante visitó días atrás Centenario evaluando allí a 35 personas, y próximamente se trasladará a la zona cordillerana. Los días 7, 8 y 9 de febrero certificará discapacidad para las y los vecinos de Junín de los Andes y los parajes San Ignacio, Atreuco y Malleo. Hará lo mismo en Villa La Angostura del 22 al 24 de febrero.
Certificado Único de Discapacidad
Es un documento público y gratuito que acredita la discapacidad en el territorio argentino. Se otorga luego de una evaluación realizada por una junta interdisciplinaria. Este certificado permite acceder a los derechos enmarcados en las leyes nacionales 24901 y 22431, como por ejemplo la cobertura del 100% de las prestaciones del sistema de prestaciones básicas para personas con discapacidad (tratamientos médicos, rehabilitadores, apoyos educativos, prótesis, etc.); acceso gratuito al transporte público nacional de corta, mediana y larga distancia en trenes, subtes, colectivos y micros; acceso a asignaciones familiares para personas con discapacidad; eximición de algunas tasas municipales; estacionamiento gratuito, etc.
Juntas Evaluadoras
El objetivo general que persiguen los equipos de juntas evaluadoras es el de garantizar el asesoramiento y evaluación a toda persona que a partir de una condición de salud que la/lo atraviesa, ve modificada su vida cotidiana y desea saber si podría ser considerada una persona con discapacidad mediante la obtención del Certificado Único de Discapacidad.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este miércoles la creación de un programa para detectar dificultades oftalmológicas durante los primeros años del ciclo escolar.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
Tres varones y una mujer, a quienes el 15 de marzo se imputó por tener estupefacientes para vender y armas en una casa del barrio Tran Hue de Centenario, fueron condenados este miércoles a 4 años de prisión efectiva.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.