
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Desde Vialidad Nacional se informó que se encuentra habilitada la calzada completa de la ruta 40, a la altura de Brazo Huemul.
RegionalesVialidad Nacional informó que se habilitaron las dos trochas en el tramo de ruta nacional 40 a la altura de Brazo Huemul, y se recomendó transitar con precaución y respetar las indicaciones del personal de Policía de Neuquén y de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, debido al movimiento de equipos viales.
En tanto, se prevé para los próximos días que la empresa Paramassi Andinal realice -con la supervisión de Vialidad Nacional-, los trabajos de contención de la ladera del macizo donde se produjo el derrumbe.
A partir de la apertura de la vía que tuvo lugar el pasado martes 20, la zona recuperó gran parte del flujo vehicular desde y hacia Villa La Angostura por la mencionada ruta. Se estimó que por hora transitan por el sector entre 100 y 150 vehículos, llegando a 200 en las horas de mayor movimiento.
Cabe recordar que se mantiene la restricción para el transporte pesado hacia Chile por el paso Cardenal Samoré.
En los últimos días y luego del despeje del material rocoso de la calzada, el personal de la empresa Coarco avanzó en otras tareas en el mencionado tramo. Entre los trabajos, se procedió a colocar el guardarraíl sobre la margen de la ruta que da al lago Nahuel Huapi, en la zona donde se produjo el desprendimiento de rocas. Además, en los últimos días la empresa Coarco comenzó a rellenar el terreno aledaño al sector del derrumbe con material que se desprendió de la ladera con el objetivo de hacer un descanso y sector de maniobras.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.