
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
A través de la iniciativa se trabajará para que más jóvenes puedan acceder a capacitarse para aprender un oficio.
Regionales27/08/2019Se firmó este mediodía en la ciudad de Neuquén, un convenio de colaboración entre la secretaría de Niñez, Adolescencia y Juventud, y el ministerio de Producción e Industria, a través del Centro de la Pequeña y Mediana Empresa-Agencia de Desarrollo Económico del Neuquén (Centro PyME-Adeneu), para implementar una serie de capacitaciones a jóvenes en toda la provincia.
La secretaria de Niñez, Adolescencia y Juventud, Sofía Sanucci Giménez, expresó que “es un convenio marco de colaboración a fin de llegar cada vez, a más jóvenes que quieran capacitarse para aprender un oficio. El alcance es en toda la provincia y se trata de un proyecto con mucho anclaje territorial que busca responder a las necesidades de la ciudadanía. Desde la subsecretaría de Juventud trabajamos con chicos y chicas de 18 a 35 años y nos acoplamos con el trabajo que ya se venía realizando con el Plan 10 Mil”.
En tal sentido, el ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi, quien firmó el convenio en su calidad de presidente del Centro PyME-Adeneu, recordó que “cuando largamos el Plan 10 Mil se inscribieron más de 8.000 personas, de los cuales cumplían los requisitos unas 4.500, ya que deben tener entre 18 y 30 años con dos años de residencia en la provincia”.
Señaló que, a partir de ese momento, “comenzamos un programa piloto mediante el cual se dictaron siete capacitaciones en distintas localidades. La idea ahora es pasar de esta etapa piloto a una con más capacitaciones en más lugares de la provincia, respondiendo además a las necesidades de formación que surjan de las distintas regiones, sin hacer el foco exclusivamente en las actividades relacionadas al sector hidrocarburífero”.
El ministro destacó la importancia de las capacitaciones “por ser un eje transversal establecido en el Plan Quinquenal, impulsado por el gobernador Omar Gutiérrez” y señaló que “el convenio firmado en el día de la fecha servirá para potenciar el trabajo en conjunto entre distintas dependencias gubernamentales, y para formalizar las tareas que ya veníamos realizando”.
Del convenio surge que “las partes coordinarán acciones colaborativas a fin de procurar el acompañamiento integral para las y los jóvenes emprendedores de la provincia del Neuquén” y que “las partes se comprometen a colaborar mancomunadamente dentro de las competencias de cada organismo, a fin de sostener, difundir y generar herramientas destinadas a que las y los jóvenes de la provincia puedan concretar o fortalecer emprendimientos económicos, sociales y/o culturales, fortaleciendo de este modo a este grupo etáreo”.
Acerca del Plan 10 Mil
El “Plan 10 Mil” consiste en un programa de capacitación a largo plazo y que tiene como objetivo brindar herramientas para que los jóvenes neuquinos puedan aumentar sus posibilidades de insertarse en el mercado laboral.
Las novedades del programa están disponibles en www.adeneu.com.ar/10mil.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este miércoles la creación de un programa para detectar dificultades oftalmológicas durante los primeros años del ciclo escolar.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
Tres varones y una mujer, a quienes el 15 de marzo se imputó por tener estupefacientes para vender y armas en una casa del barrio Tran Hue de Centenario, fueron condenados este miércoles a 4 años de prisión efectiva.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.