
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
ATE Río Negro y diferentes organizaciones sociales, acompañados por Unter convocaron a manifestarse a partir de las 10 en los puentes carreteros Cipolletti-Neuquén.
Regionales27/08/2019Luego del agravamiento de la crisis económica que desató el resultado de la elecciones y las consecuencias negativas de la devaluación que deben soportar los asalariados, jubilados, desocupados y otros sectores como el comercio, las pequeñas y medianas empresas, la industria y la producción, la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma lanzó una jornada provincial de protesta con movilización a los puentes carreteros que unen las ciudades de Cipolletti y Neuquen para mañana miércoles 28 de agosto a las 10 y hasta las 15 horas.
«No podemos esperar más. Tenemos que salir a la calle a protestar y demandar un adelantamiento de las paritarias. Se movió el tipo de cambio, pero no se movieron los salarios. Nuestros sueldos valen un 20% menos que hace una semana», señaló Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE y CTA Autónoma de Río Negro.
«Es cierto que el paquete de medidas anunciado por Macri no sirve para paliar los efectos de la crisis y que afecta las cuentas públicas de las provincias, pero también existe una sobreactuación en gobernadores e Intendentes que lo usan como estrategia para no discutir la realidad salarial de sus empleados», continuó Aguiar.
La acciones serán regionales, sumando actividades en Bariloche y Viedma y se enmarcan en el paro nacional convocado por la central sindical para exigir que en el Consejo del Salario se apruebe un ingreso mínimo que rija en todo el país y que sea de 31.200 pesos.
En el caso de Río Negro la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) decidió adherir a la convocatoria en demanda de la urgente reapertura de paritarias en el Estado provincial y en todos los municipios.
Desde el Frente Popular Darío Santillán convocaron a movilizarse mañana desde las 9 en la plaza San Martín para marchar hacia la zona de los puentes y realizar un corte total del tránsito hasta las 15.
UnTER expresó que adhiere a la declaración del estado de alerta y movilización expuesto por la CTA de los Trabajadores de Río Negro.
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Diez compañías llevarán adelante la pavimentación de las rutas provinciales 8 y 17 de la Circunvalación Petrolera, hasta empalmar con el bypass que construye actualmente la provincia en Añelo.
Vuelven los productores de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce a la ciudad de Neuquén. Ofrecerán -hasta agotar stock- 280 pollos de 3 kilos aproximadamente, desde las 9, en la Feria de la Plaza de Boca.
Lo presentó el senador Juan Carlos Romero