
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
ATE Río Negro y diferentes organizaciones sociales, acompañados por Unter convocaron a manifestarse a partir de las 10 en los puentes carreteros Cipolletti-Neuquén.
Regionales27/08/2019Luego del agravamiento de la crisis económica que desató el resultado de la elecciones y las consecuencias negativas de la devaluación que deben soportar los asalariados, jubilados, desocupados y otros sectores como el comercio, las pequeñas y medianas empresas, la industria y la producción, la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma lanzó una jornada provincial de protesta con movilización a los puentes carreteros que unen las ciudades de Cipolletti y Neuquen para mañana miércoles 28 de agosto a las 10 y hasta las 15 horas.
«No podemos esperar más. Tenemos que salir a la calle a protestar y demandar un adelantamiento de las paritarias. Se movió el tipo de cambio, pero no se movieron los salarios. Nuestros sueldos valen un 20% menos que hace una semana», señaló Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE y CTA Autónoma de Río Negro.
«Es cierto que el paquete de medidas anunciado por Macri no sirve para paliar los efectos de la crisis y que afecta las cuentas públicas de las provincias, pero también existe una sobreactuación en gobernadores e Intendentes que lo usan como estrategia para no discutir la realidad salarial de sus empleados», continuó Aguiar.
La acciones serán regionales, sumando actividades en Bariloche y Viedma y se enmarcan en el paro nacional convocado por la central sindical para exigir que en el Consejo del Salario se apruebe un ingreso mínimo que rija en todo el país y que sea de 31.200 pesos.
En el caso de Río Negro la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) decidió adherir a la convocatoria en demanda de la urgente reapertura de paritarias en el Estado provincial y en todos los municipios.
Desde el Frente Popular Darío Santillán convocaron a movilizarse mañana desde las 9 en la plaza San Martín para marchar hacia la zona de los puentes y realizar un corte total del tránsito hasta las 15.
UnTER expresó que adhiere a la declaración del estado de alerta y movilización expuesto por la CTA de los Trabajadores de Río Negro.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.