
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
El evento se desarrolla durante la jornada de hoy en instalaciones del Casino Magic de esta capital, con la presencia de empresarios y desarrolladores de negocios y redes de informática de todo el país.
Regionales28/08/2019El gobernador Omar Gutiérrez presidió esta mañana la apertura del evento de informática y redes de internet denominado “IoT Networking Day Neuquén/Vaca Muerta”, que se desarrolla en instalaciones del Casino Magic de la ciudad de Neuquén, con la presencia de empresarios y desarrolladores de negocios y redes de informática de distintos puntos del país y la región. El tema de debate será la transformación digital y los proyectos en yacimientos digitalizados.
Reúne de este modo, a los principales actores de la conectividad digital y de las soluciones IoT del país, a fin de dar a conocer nuevas tecnologías, productos y servicios disponibles en el mercado.
La bienvenida estuvo a cargo del presidente de la Cámara Argentina de Internet Cabase, Ariel Graizer; y a continuación se dirigió a los presentes Gutiérrez.
El mandatario neuquino destacó “lo oportuno e importante” de llevar a cabo “eventos de este tipo en Neuquén, aquí donde pasan las cosas y en la sede de Vaca Muerta, para el país y la región”.
Afirmó que “en este mundo globalizado en el que vivimos, el que no se sube al tren de la informática y la transformación digital, pierde y se queda en el camino. Mientras que el que se suma, gana, tanto en la ventaja de diversificar sus proyectos como en progreso y desarrollo”.
Gutiérrez aseguró que “esta revolución industrial y también digital que llevamos adelante en Neuquén fortalece nuestro crecimiento y mejora la calidad de vida de cada uno de nosotros, en el marco de un proyecto de desarrollo federal”.
“La clave hoy en Neuquén, para seguir siendo la número uno en este proceso de industrialización, es la conectividad en general”, sostuvo y ratificó que en este contexto “Vaca Muerta es para nosotros una política pública, porque toda la revolución industrial aplicada a esta formación, permitirá ampliar servicios, crecer en eficiencia, costos y generar más desarrollo social y más trabajo”.
El gobernador felicitó a los presentes “por reunirse en este marco, para debatir y analizar, todas estas posibilidades, en una articulación pública y privada para alcanzar el desarrollo económico y social, junto al afianzamiento del porvenir y el futuro”.
“En un mundo integrado, si Argentina no avanza rápidamente de la mano de esta revolución industrial y digital que necesitamos, pierde; y pierde en competitividad y en su desarrollo”, manifestó Gutiérrez.
Por último, resaltó “la presencia hoy aquí de funcionarios del gobierno de la provincia y de la municipalidad de Neuquén, porque el sector público no es un compartimento estanco, sino que debe ser iniciador, propiciador e impulsor de esta gran política pública que -para mí- tiene que ser esta gran revolución industrial-digital”.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este miércoles la creación de un programa para detectar dificultades oftalmológicas durante los primeros años del ciclo escolar.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
Tres varones y una mujer, a quienes el 15 de marzo se imputó por tener estupefacientes para vender y armas en una casa del barrio Tran Hue de Centenario, fueron condenados este miércoles a 4 años de prisión efectiva.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministerio de Salud recordó que no hay fentanilo contaminado en el Sistema Público, ya que desde octubre de 2024 no se compra a Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA.