
Se firmó este lunes el acta para inicio de los trabajos en la Escuela N° 85. La inversión supera los 120 millones de pesos y el plazo de ejecución previsto es de tres meses.
La localidad neuquina de Villa La Angostura solucionará un problema histórico de contaminación, y se sumará al tendido eléctrico nacional gracias a la megaobra de alta tensión Alipiba II.
Regionales22/02/2023El exsecretario de Energía y actual candidato a diputado provincial por el Frente de Todos en Neuquén, Darío Martínez, recibió en Villa La Angostura al subsecretario de Energía Eléctrica de la Nación, Santiago Yanotti, luego de la apertura de ofertas técnicas que se realizó días atrás en Bariloche, Río Negro, para la concreción de Alipiba II.
Martínez explicó que "esta obra permitirá dar pasos firmes en el cuidado del medioambiente, también generará un ahorro presupuestario por lo costoso del mantenimiento actual, logrando incorporar a Villa la Angostura al sistema interconectado nacional y, de esta manera, tendrá energía eléctrica limpia y estable".
“Avanza una obra sobre la cual trabajamos durante nuestra gestión y cuyo proyecto y financiamiento dejamos finalizado y nos llena de orgullo”, subrayó.
“Podemos administrar mejor, y lo demostramos cuando nos tocó ocupar la Secretaría de Energía de la Nación. Hoy es un día muy importante, porque vemos que nuestro trabajo en la Secretaría de Energía da sus frutos”, expresó Martínez.
Asimismo, señaló que “Villa La Angostura está en un entorno hermoso, privilegiada por la naturaleza, un destino turístico mundial, pero quema combustible para poder generar energía".
"A partir de la concreción de esta obra, vamos a cuidar el medio ambiente y este destino hermoso, pero, sobre todo, vamos a lograr que los vecinos y vecinas mejoren su calidad de vida”, finalizó el candidato a diputado provincial.
Por su parte, Yanotti precisó que la obra tiene financiamiento del Gobierno nacional, que el presupuesto es de 75 millones de dólares y, además, destacó “el rol clave que tuvo Darío para que Alipiba II sea una realidad. Si esta obra sale, es porque hubo un neuquino en la Secretaría de Energía, aseguró.
La actividad fue organizada por la actual jefa de la Anses en Villa La Angostura, Mirna Gómez, y participaron también el intendente Fabio Stefani; el diputado nacional neuquino, Guillermo Carnaghi; y funcionarios del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), además de concejales y vecinos.
"Es una obra fundamental para nuestra ciudad, porque los vecinos van a poder tener energía eléctrica de calidad. Hace años insistimos con la necesidad de que esta obra se concrete y con un neuquino en la Secretaría de Energía eso fue posible, así que estamos muy contentos y orgullosos”, concluyó Gómez.
Se firmó este lunes el acta para inicio de los trabajos en la Escuela N° 85. La inversión supera los 120 millones de pesos y el plazo de ejecución previsto es de tres meses.
Esta semana habilitarán sólo media calzada para preparar el terreno. La semana próxima, si ni nieva ni llueve, el tránsito será interrumpido totalmente para realizar voladuras. Piden precaución y tener en cuenta esto al momento de viajar, buscando rutas alternativas.
Consiste en tres muestras anuales, cuyos resultados finales se conocerán a fin de año. De la primera participaron 260 escuelas con muestras sobre 6.195 estudiantes. La ministra de Educación, Soledad Martínez se refirió a las pruebas nacionales Aprender y explicó que “la muestra aportada por Neuquén fue poco representativa de la realidad provincial”.
Lo acordaron este lunes el gobernador Rolando Figueroa y la directora general de Total Austral, Catherine Remy. La compañía también relanzó por quinto año consecutivo su programa de conciencia vial en las escuelas.
En un encuentro entre funcionarios que reafirmó el compromiso conjunto para impulsar el crecimiento sostenido del sector minero en Neuquén.
Rolando Figueroa recorrió el predio donde se construirá el CPEM 96. Visitó el barrio de las futuras 38 viviendas de Chacra 28, y otras obras financiadas con fondos provinciales.
El ministro de Planificación recordó que en la Legislatura neuquina se “logró, por amplísima mayoría, votar esta ley de Ficha Limpia, que era una respuesta concreta al reclamo de transparencia de la sociedad y que fue también parte del cambio que se votó a nivel nacional y provincial”.
El Municipio de Neuquén avanza a buen ritmo con la construcción de un nuevo acceso en el norte de la capital neuquina que será fundamental para el tránsito en la zona.
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.