
Caputo dijo que los supermercados están rechazando listas con subas de precios de grandes fabricantes
Nacionales17/04/2025El ministro aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería.
La demanda de energía eléctrica de enero alcanzó a 13.592,5 Gigavatios/hora (GWh), con un alza interanual del 4,1%, con lo que se convirtió en "el mes con mayor consumo de toda la historia", según el informe dado a conocer hoy por la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec).
Nacionales23/02/2023La distribución regional mostró una mayor suba en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde el crecimiento respecto de enero de 2022 fue del 6,8%, frente a un 2,3% del resto del país.
Dentro del AMBA, el incremento en el área de cobertura de Edenor fue del 6,3% y en la de Edenor llegó al 7,5%.
Fundelec advirtió que en el aumento de la demanda tuvo incidencia la temperatura media del mes pasado, de 26.9 °C, superior a los 26.2°C de enero del año pasado y a los 24.6°C del promedio histórico para enero.
La demanda residencial tuvo una suba del 5,1% y alcanzó al 50% del total, en tanto la comercial creció 0,9% y representó el 27%, mientras que la industrial (que concentró el 23% restante) registró un alza interanual del 4,7%.
En doce provincias y/o empresas hubo caídas en el consumo: Corrientes (-7%), San Luis (-7%), Misiones (-6%), Formosa (-5%), EDES (-3%), La Rioja (-3%), Chaco (-3%), San Juan (-2%), Tucumán (-1%), Salta (-1%), Catamarca (-1%) y Neuquén (-1%).
Por su parte, en catorce casos hubo subas: Chubut (33%), EDEN (9%), Santa Cruz (8%), La Pampa (8%), Santiago del Estero (7%), Santa Fe (7%), Entre Ríos (7%), Edelap (5%), Jujuy (3%), Río Negro (3%), EDEA (3%), Córdoba (2%) y las mencionadas Edenor y Edesur, mientras que en Mendoza se mantuvo sin cambios.
La generación hidráulica se ubicó en el orden de los 2.635 GWh contra 1.980 GWh en el mismo período del año anterior, lo que representa una variación positiva del 33%.
"Si bien se encuentran los caudales por debajo de sus valores históricos para el periodo, se observa un aumento en las principales cuencas comparado con el mismo mes del año anterior", destacó la Fundación.
No obstante, la generación térmica continuó liderando ampliamente, con el 59,37% del total de los requerimientos, seguida por las centrales hidroeléctricas (18,51%), las generadoras de fuentes alternativas (11,53%) y las nucleares (4,44%), en tanto la importación representó el 6,14% de la demanda.
"En el conjunto de los combustibles alternativos se produjo una baja, mientras que en el gas natural también tuvo un consumo menor", completó la entidad.
El ministro aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería.
La suba de los precios mayoristas fue de 1,2 puntos porcentuales mayor que la del costo de construcción.
Así lo confirmó Guillermo Francos en el informe de gestión en Diputados
El intercambio total de bienes sumó USD 12.334 millones
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.
El Gobierno eliminará el recargo del 30% en dólares en plataformas como Steam y PlayStation. La medida entrará en vigencia al publicarse en el Boletín Oficial.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.