
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Del 10 al 12 de marzo en el Paseo La Estación se realizará el Gran Torneo de Asadores. El chef Martín Mosqueira de la ciudad de Zapala, recientemente elegido como Embajador de la Gastronomía Neuquina, será el representante neuquino.
RegionalesEl 10, 11 y 12 de marzo en el Paseo La Estación de la ciudad de Zapala se realizará el Gran Torneo de Asadores. Para dicho evento, el reconocido chef Martín Mosqueira de la ciudad de Zapala representará a la provincia, en esta ocasión, como flamante Embajador de la Gastronomía Neuquina, una distinción obtenida el pasado 17 de febrero.
La entrega del certificado fue realizada por el Subsecretario de Turismo, Hernán Santarelli, en reconocimiento al trabajo que viene realizando en representación de la gastronomía local. Martín Mosqueira destacó que se trata de “un reconocimiento muy importante para mí y para mi carrera, esto influye muchísimo en lo que es mi vida profesional representando a la gastronomía neuquina”, y agregó que “es un logro, lo hemos estado trabajando con el Sello de Distinción durante estos años, primero con mi restaurante Bodegón 4 de la ciudad de Zapala, y ahora con un nuevo proyecto en camino”.
Sobre el Sello de Distinción, Mosqueira afirmó que “es algo que llevamos como bandera, el Sello de Distinción sirve porque el reconocimiento es importante. Uno como cocinero quiere a la provincia y lo hace por el amor a la gastronomía. Nosotros en Neuquén estamos a un nivel gastronómico increíble en Argentina”, sentenció.
En cuanto a sus gustos personales, para trabajar la gastronomía neuquina, Martín destaca al “chivito del Norte neuquino, la trucha, el Piñón, el Ñaco y los condimentos, porque tenemos muy buena calidad de aromáticas dentro de la región”. También destacó que “los aceites que están produciendo en la tierra neuquina son muy buenos, en particular el aceite de oliva”, dijo.
Sobre el Campeonato Nacional de Asadores a la Estaca
En marzo de 2022, y con más de 16.000 personas durante los tres días del campeonato, y frente al éxito que tuvo, Zapala fue coronada como sede permanente del evento.
El Gran Torneo de Asadores será los días 10, 11 y 12 de marzo en el Paseo La Estación. Si bien la participación del torneo es gratuita, se deberá realizar un pago de 5000 pesos por participante, el cual será considerado como un depósito en concepto de compromiso de asistencia, siendo reintegrado el día de la charla técnica.
Las inscripciones están abiertas mediante el siguiente formulario online https://forms.gle/xq9mbF3QKu5Ajnu59. Aquí se encontrará toda la información necesaria para ser parte del evento, pudiendo anotar hasta cuatro integrantes por equipo.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.