
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Las provincias de Corrientes, Entre Ríos, Río Negro y La Pampa registraron incendios forestales activos, según el ultimo parte diario emitido por el Servicio Nacional de Manejo de Fuego (SNMF).
Regionales26/02/2023De acuerdo al servicio dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible se registraron focos activos en las localidades de Ituzaingó (Zona San Gara y La Negra) y San Miguel (Carambola / Santa Julia) en Corrientes; Gualeguay (El Bronce y Destacado 1) en Entre Ríos; Avellaneda (Campo Caruz) en Río Negro; Utracán (El Olmo) en La Pampa.
En tanto, se encuentran contenidos los incendios en Ituzaingó (Evento 12 / Loma San Marco y Ñupy 2), Concepción (Estero Carambola y Estero Batelito), Gral. Paz (Puesto Lata) y Santo Tomé (María Concepción) en Corrientes; Ibicuy (Brazo Chico e Isla Aeroclub) en Entre Ríos; Cushamen (El Pedregoso) en Chubut.
Este mismo estado de situación se registró en las localidades bonaerenses de Campana y Berazategui (Reserva Hudson).
A su vez, están controlados en Gualeguay (El Dorado y Sin Moneda) en Entre Ríos; El Hoyo (Currumahuida), Futaleufú (Paso Ancho, Campo de Jones - Gabriel Rodales / Población Rosales), Cushamen (Matus) en Chubut; Tolhuin (Carmen Vieja y Del Lainez -Tolhuin) en Tierra del Fuego.
En Cushamen (Orbina Cholila -Lago Cholila), Futaleufú (Esquel), Rawson (Ruta Nacional 3 km 1533), Escalante (Manantiales Bher – Campamento YPF) en Chubut; Utracán (El Centinela) y Lovenhue (La Cuatro) en La Pampa, los incendios fueron extinguidos.
Para combatir el fuego en Corrientes operó un helicóptero y un avión hidrante pertenecientes al SNMF y brindan apoyo nueve combatientes de la Brigada Nacional NEA, mientras que en Entre Ríos operó un helicóptero con helibalde perteneciente al SNMF.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.