
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Se trata de una iniciativa provincial para desarrollar un sistema sustentable de tratamiento y disposición final de los residuos sólidos urbanos. ADI NQN impulsa el proyecto. En una primera etapa incluye a Neuquén, Centenario, Añelo, San Patricio del Chañar, Vista Alegre, Plottier, Senillosa y Villa El Chocón.
Regionales27/02/2023Cuatro empresas se mostraron interesadas en la construcción y explotación del Eco Parque Centenario. Se trata de una iniciativa provincial destinada a implementar el sistema de gestión integral de residuos sólidos urbanos (GIRSU) con producción de energía ambientalmente sustentable de la zona de los valles y la Confluencia.
En esta primera etapa el sistema GIRSU comprenderá a los municipios de Neuquén capital, Centenario, Añelo, San Patricio del Chañar, Vista Alegre, Plottier, Senillosa y Villa El Chocón.
La apertura de los sobres de la manifestación de interés se realizó días atrás en las instalaciones de ADI-NQN S.E.P., agencia que ha impulsado el desarrollo de un sistema sustentable de tratamiento y disposición final de los residuos sólidos urbanos.
A dicho acto asistieron representantes de los municipios de Neuquén, Centenario, Senillosa y Plottier y de las empresas que se presentaron a la convocatoria: EVA S.A.; VEOLIA SAU; BASSA S.A. y TECSAN Ingeniería Ambiental S.A.
Actualmente, ADI NQN está evaluando los antecedentes técnicos, económicos y financieros de las empresas participantes a fin de proceder a su calificación para, posteriormente, darle continuidad a la licitación prevista para mediados de año.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este miércoles la creación de un programa para detectar dificultades oftalmológicas durante los primeros años del ciclo escolar.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
Tres varones y una mujer, a quienes el 15 de marzo se imputó por tener estupefacientes para vender y armas en una casa del barrio Tran Hue de Centenario, fueron condenados este miércoles a 4 años de prisión efectiva.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.