
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de una iniciativa provincial para desarrollar un sistema sustentable de tratamiento y disposición final de los residuos sólidos urbanos. ADI NQN impulsa el proyecto. En una primera etapa incluye a Neuquén, Centenario, Añelo, San Patricio del Chañar, Vista Alegre, Plottier, Senillosa y Villa El Chocón.
Regionales27/02/2023Cuatro empresas se mostraron interesadas en la construcción y explotación del Eco Parque Centenario. Se trata de una iniciativa provincial destinada a implementar el sistema de gestión integral de residuos sólidos urbanos (GIRSU) con producción de energía ambientalmente sustentable de la zona de los valles y la Confluencia.
En esta primera etapa el sistema GIRSU comprenderá a los municipios de Neuquén capital, Centenario, Añelo, San Patricio del Chañar, Vista Alegre, Plottier, Senillosa y Villa El Chocón.
La apertura de los sobres de la manifestación de interés se realizó días atrás en las instalaciones de ADI-NQN S.E.P., agencia que ha impulsado el desarrollo de un sistema sustentable de tratamiento y disposición final de los residuos sólidos urbanos.
A dicho acto asistieron representantes de los municipios de Neuquén, Centenario, Senillosa y Plottier y de las empresas que se presentaron a la convocatoria: EVA S.A.; VEOLIA SAU; BASSA S.A. y TECSAN Ingeniería Ambiental S.A.
Actualmente, ADI NQN está evaluando los antecedentes técnicos, económicos y financieros de las empresas participantes a fin de proceder a su calificación para, posteriormente, darle continuidad a la licitación prevista para mediados de año.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.